Taller: Gobernación cruceña expone los avances en la delimitación territorial de 9 municipios

Taller: Gobernación cruceña expone los avances en la delimitación territorial de 9 municipios

Taller. Se realizará durante dos días en los que los representantes de las nueve gobernaciones expondrán los avances de este trabajo que busca por medio de la conciliación delimitar los territorios. Santa Cruz 25 de julio 2024.- En el marco del segundo taller nacional de evaluación y avance de implementación del decreto supremo Nº 5050, la Gobernación cruceña junto a otras gobernaciones del país, participan de este encuentro en el cual expondrán los avances en delimitación territorial conseguidos con aquellas unidades que no tienen conflicto. Ricardo Valverde, director de Ordenamiento Territorial de la Gobernación, explicó que este taller permitirá consolidar el avance en los trabajos realizados con los límites intradepartamentales, es decir entre los municipios y los Gobiernos Autónomos Indígenas Originarios Campesinos (GAIOC). “A partir de este decreto (5050) el Gobierno ha liberado presupuesto para que las unidades territoriales que no tengan conflicto, no paguen el costo de demarcación que lo hace el IGM (Instituto Geográfico Militar)… a raíz de eso cada Gobernación consultó con sus respectivos municipios y las Gaioc para avanzar en este proceso, que convierte a los entes departamentales como conciliadores entre las partes”, indicó Valverde. En Santa Cruz, son varios municipios los que han llegado a un acuerdo y se están acogiendo a este beneficio, entre ellos: Cotoca con Pailón, Mineros con General Saavedra, además de Porongo, La Guardia, El Torno y San Julián. Este evento organizado por el Viceministerio de Autonomías se realizará durante dos días, para trabajar en tiempo y materia para que cada gobernación exponga sus procesos.