Advertisement

Socializan anteproyecto del parque lineal ecológico metropolitano

Socializan anteproyecto del parque lineal ecológico metropolitano

La Alcaldía cruceña viene desarrollando una serie de talleres con diferentes actores, colegios de profesionales, instituciones y sectores de la sociedad civil, con el fin de co-construir el proyecto del Parque Lineal Ecológico Metropolitano. Durante la muestra del avance de un anteproyecto, Mariana Daga, secretaria de Planificación para el Desarrollo, indicó que el mismo forma parte de un proyecto de resiliencia urbana financiada por el Banco Mundial y abarca el área de uso público del cuarto anillo entre las avenidas Centenario y San Martín. “Estamos en la fase de la co- construcción de un proyecto que fomente actividades culturales, recreativas, educativas e informativas, bajo el concepto de la preservación del patrimonio natural”, sostuvo Daga. En esta línea, Melissa Flores, salvaguarda ambiental del Proyecto de Resiliencia Urbana, manifestó que uno de los objetivos del proyecto es contar con componentes que cuiden el medio ambiente. El proyecto del PLEM abarca 14 hectáreas y 2.4 kilómetros. Forma parte de una cartera de proyectos financiados por el Banco Mundial, en el que se incluyen un canal emisario de 6.4 kilómetros; ciclovías; sistema de alerta temprana; regeneración del centro. Dato Este proyecto no está dentro del Cordón Ecológico, es de uso público. Tras ganar una licitación pública, Unión Temporal Río Piraí, compuesta por empresas de Bélgica y Colombia, es la firma encargada de la consultoría.