Senado por resolución conminatoria al Presidente ALP que convoque a sesión para tratar Judiciales
Montero señala que el Senado optó por una resolución conminatoria al Presidente de la Asamblea a que convoque a sesión para tratar la reapertura de las Elecciones Judiciales «Después de un análisis con las tres fuerzas de bancada, hemos analizado y se vió pertinente el poder sacar una Resolución Camaral que conmine al presidente nato del congreso David Choquehuanca a una sesión para que esta sesión saque una Resolución Camaral como establece la Constitución Política del Estado y vuelva a continuar el proceso, siempre apegado a la normativa, por esos hemos decidido sacar una Resolución Camaral.» Puntualizo montero «En 48 horas esperemos que aparezca el vicepresidente Choquehuanca para mañana jueves 16 de mayo, y que no solo sea para tomar café y de una vez asuma sus competencias como presidente nato del congreso y que convoque para el día viernes a una sesión para que el proceso de las elecciones judiciales pueda continuar, porque quedo en etapa de exámenes.» Menciono el senador montero «A pesar que el ejecutivo no quiera elecciones judiciales, nosotros seguiremos luchado junto al pueblo para que se lleve estas elecciones judiciales, convocó que el pueblo boliviano pueda manifestarse porque lo que estamos tratando es que se recupere la democracia y de que haiga autoridades electas que respeten la Constitución Política del Estado.» reitero el senador montero La senadora Centa Rek explica por qué la Cámara de Senadores aprobó hoy una Resolución conminatoria dirigida al presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, en reemplazo de una ley corta que modifique la ley de convocatoria a elecciones judiciales. Rek indicó que la Resolución conminatoria se aprobó para que Choquehuanca cumpla con su responsabilidad y convoque a una Sesión de Asamblea en el plazo de 48 horas para que se continúe con la preselección de autoridades judiciales.
Huaytari debe aclarar denuncia y ser transparente, renuncia sería un error y hay crisis en ALP “El MAS está dividido y el señor Huaytari lo que tiene que hacer es aclarar las cosas, tiene que ser transparente y esperar a que el proceso se pueda dilucidar”, dijo el diputado José Carlos Gutiérrez sobre las Israel Huaytari, presidente de la Cámara de Diputados, sobre quien pesa denuncias de legitimación de ganancias ilícitas. Consultado sobre si Huaytari debe renunciar, el diputado Gutiérrez afirmó que sería un error pedir la renuncia más aún cuando la Asamblea Legislativa atraviesa una crisis, pues son varias semanas que no se sesiona. “Esta gestión se acaba en octubre, lo que se tiene que hacer es consensuar, conciliar, concertar”, dijo al informar que Vicepresidencia convocó a una reunión a todas las fuerzas políticas.
Huaytari debe convocar a sesión para tratar salida a elecciones judiciales y proyectos de ley 073 y 075 (CREEMOS – 15 mayo 2024).- El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari está obligado a convocar a sesión para tratar las salidas al proceso de elecciones judiciales paralizadas, esto incluye los proyectos de ley 073 y 075, así como debe explicar a la población por los actos de corrupción que lo procesan, afirmó, este miércoles el diputado Walthy Egüez, Creemos. “La población debe entender que este problema (proceso judicial contra Israel Huaytari) deriva de su negativa a seguir recibiendo órdenes del Ejecutivo, sobre todo en el tratamiento de las leyes que tienen que ver con el Órgano Judicial porque estaba siendo objeto de burla y desprestigio ante la población boliviana, porque el pueblo no quiere que se queden los magistrados políticamente prorrogados”, dijo. Señaló también que ante el proceso por, presuntas, ganancias ilícitas debe levantar su secreto bancario y demostrar la transparencia de sus gestiones económicas particulares, actitud que la militancia del “masismo” siempre ha puesto en duda porque hace muchos años los administradores de Estado vienen metiendo su mano al dinero de todos los bolivianos. A decir del legislador nacional, Huaytari ha estado sosteniendo la permanencia de los magistrados del Tribunal Constitucional por órdenes del presidente del país Luis Arce Catacora, “haciéndole el favor de mantener a los prorrogados”, cuando empieza a revelarse hacen de él escarnio ante la población “Desde las propias filas del “arcismo” le inician un proceso para que siga cumpliendo el papel desastroso y funesto de no tratar las leyes 073 y 075 o invisibilizar cualquier gestión que se haga desde el Parlamento para tratar los proyectos de ley 073 y 075. Lo que realmente importa es que los bolivianos tengamo*s nuevas autoridades del Órgano Judicial y eso pasa porque la Cámara de Diputados trate la propuestas de ley 073 y 075”, puntualizó.