Sedes ratifica que la enfermedad de la Influenza continúa en ascenso en el departamento

Sedes ratifica que la enfermedad de la Influenza continúa en ascenso en el departamento

Informe. Descienden los contagios de dengue y las autoridades anuncian acciones de prevención._
*Santa Cruz 15 de mayo 2023.-* La Gobernación, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), ratifica que la enfermedad de la influenza, continúa en ascenso en Santa Cruz, por lo que pide a la población tomar las medidas de prevención.
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó que la última epidemiológica se registró 161 casos positivos, que significan la mayor cantidad de casos de influenza en lo que va del año.
Indicó que hay 31 pacientes internados en los servicios de salud, 18 de ellos no tenían vacuna. También se tiene a 10 pacientes ingresados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). “Desde el Sedes, la Gobernación y otras instituciones estamos haciendo todas las acciones para poder contener este ascenso de la epidemia y evitar que tengamos hospitales saturados, mayor número de personas ingresadas en unidades de terapia intensiva o lamentar pérdidas humanas”, expresó la autoridad.
En tal sentido, exhortó a la población a mantener las medidas de bioseguridad para prevenir la enfermedad y además cumplir con la vacunación respectiva, en caso de personas menores de 6 meses a 2 años de edad, mayores de 60 años, embarazadas y que tengan patologías de base. “Hemos tenido un fin de semana con una vacunación eficiente y eficaz que nos ayuda mucho en la contención de la enfermedad y para evitar un ascenso”, dijo.
*Otras enfermedades*
Carlos Hurtado, también se pronunció sobre la enfermedad del dengue, afirmando que esta no significa un problema de salud pública en Santa Cruz.
Anunció que empezarán a tomar acciones de prevención y de contención, pensando en los próximos cuatro o cinco meses cuando se inician las lluvias.
Referente al tema Covid-19, señaló un pequeño repunte, que a decir de él, se debe a que la población no ha acudido a aplicarse la vacuna en su tercera y cuarta dosis principalmente, por lo que pidió a la población completar con el esquema de vacunación, que está disponible en todo los centros de salud.
Al finalizar, recordó que continúa el mes de la vacunación de las Américas, la misma que a la fecha ha tenido buenos resultados.
Señaló que se ha cumplido el 97% de los objetivos propuesto, es decir se trazó una meta de vacunar a 35.000 niños, y a la fecha se tiene inmunizados a 34.785 niños contra enfermedades como el sarampión, rubeola, poliomielitis y otras.