Sedes llama a acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma de viruela del mono; se mantienen los 11 casos
Seguridad. El coordinador de Redes Urbanas garantiza la atención y diagnóstico de esta alerta epidemiológica las 24 horas y los 7 días de la semana, todo ello en coordinación con los tres niveles del Estado.
Santa Cruz, 12 de agosto de 2022.- El Sedes de la Gobernación confirmó que se mantienen los 11 casos positivos con viruela del mono en el departamento de Santa Cruz, de los cuales 6 son autóctonos o locales y 5 son importados.
Todos están siendo atendidos por el personal de salud, y de estos 6 se encuentran en aislamientos en centros médicos habilitados en el municipio de Santa Cruz de la Sierra.
En este sentido, el coordinador de Redes Urbanas, Jorge Quiroz, explicó a la población cruceña que en caso de presentar cualquier síntoma de esta enfermedad, como fiebre, dolores de cabeza y muscular, decaimiento, pérdida del apetito, aparición de ganglios linfáticos inflamados, o lesiones eruptivas en toda la piel, acudir al centro de salud más cercano de su vivienda.
Reiteró que el contagio se da por contacto directo con la persona infectada y por intercambio de fluidos corporales.
En tanto, el Sedes garantiza la atención y diagnóstico las 24 horas y los 7 días de la semana, todo ello en coordinación con el Cenetrop y el gobierno municipal cruceño, habida cuenta que se trabaja con los tres niveles del Estado.
De hecho, hoy se celebró una reunión con la viceministra de Coordinación en salud, María René Castro, junto con el equipo de respuesta rápida de las redes urbanas, a fin de tomar líneas de acción con respecto a la alerta epidemiológica de la viruela símica y así velar por la salud de los ciudadanos del departamento.
Este fin de semana habrá 17 puntos habilitados de vacunas anticovid
Para este fin de semana, tanto para el sábado 13 como el domingo 14, el Sedes habilitará 17 puntos de vacunación contra el covid; cuatro en la Red norte, que trabajarán de 8:00 a 18:00 horas de manera continua; cinco en la Red este, de 8:00 a 18:00 y solo uno de 8:00 a 14:00; cuatro en la Red centro, entre 8:00 a 18:00, 8:00 a 19:00, 8:00 a 14:00 y 8:00 a 15:00; y cuatro en la red sur, de 8:00 a 14:00, 8:00 a 18:00 y 8:00 a 19:00.
En ambas enfermedades, Quiroz recomendó utilizar las medidas de bioseguridad para evitar los contagios.