Santa Cruz registra 31 incendios forestales, profundizan trabajos
Santa Cruz registra 31 incendios forestales Cifras. En lo que va del año se han registrado un total de 96 incendios que han afectado alrededor de 444.966 hectáreas, entre pastizales, bosques y zonas productivas *Santa Cruz, 29 de julio 2024*.- El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, a través de Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), registra en esta jornada, 31 incendios en 14 municipios del departamento y 9.202 focos de calor. Julieta Valverde, directora de Recursos Naturales (Direna), informó que los incendios se concentran en los municipios de Concepción (5), Roboré (4), San Ignacio (3), San Rafael (3), El Puente (3), San Matías (3), Ascensión de Guarayos (2), San Javier (2), San José (1), San Ramón (1), Urubichá (1), San Antonio de Lomerío (1), Carmen Rivero Tórrez (1) y Puerto Suárez (1). “Los incendios de mayor envergadura, por la superficie que abarcan y el tipo de incendio, son los que están sucediendo en el municipio de Roboré y San Matías. En el primero ya han afectado 19.828 hectáreas y en el segundo 239.249”, detalló Valverde. Agregó que a las zonas se ha desplazado personal de diferentes instancias de la Gobernación, que están trabajando de manera conjunta con bomberos voluntarios, comunales, guardarparques, militares, personal de alcaldías e inclusive con propietarios y trabajadores de propiedades privadas afectadas, ejecutando estrategias de combate de fuego, como líneas de defensa con maquinarias pesadas, además de tareas de liquidación con el apoyo de cisternas enviadas. “Tenemos una situación atmosférica muy cambiante en lo que respecta al viento, lo que está generando el crecimiento abrupto de los incendios y la afectación de superficies, tal es el caso de Roboré”, manifestó la directora de Direna. En este contexto, el ente departamental pide nuevamente a la población, evitar acciones que puedan generar incendios forestales y en caso de percibir uno, reportar de manera inmediata a través de la línea gratuita 800-14-8139.
Gobernación profundiza el trabajo para combatir los incendios forestales Acciones.
Mario Aguilera resalta la coordinación con otros niveles de Gobierno e instituciones *Santa Cruz, 29 de julio 2024*.- En contacto con la prensa, el gobernador en ejercicio Mario Aguilera, subrayó que desde la Gobernación se está profundizando el trabajo para combatir los incendios forestales en el departamento, asimismo dijo que se está alistando el envío de ayuda humanitaria a los municipios afectados por el fuego. Aguilera recordó que la Gobernación está ahondando sus esfuerzos para atender la emergencia en el departamento, se está adoptando una reingeniería financiera, buscando la coordinación y ayuda de todos los organismos que pueden hacer posible la contención de los incendios. Asimismo, resaltó que se está trabajando en la logística, provisión de los vehículos y que en horas de la tarde se sostendrá una reunión con autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar la provisión de combustible para movilizar a los bomberos a los puntos de emergencia. “Se está haciendo un trabajo intenso, de contención y mitigación de incendios, para luego ser controlados totalmente. El trabajo es comprometido pero reforzados por la complementación que existe entre los municipios y el Gobierno nacional, que nos ha permitido acceder a herramientas que en otros casos no era posible de tener”, añadió. Cabe resaltar, que días atrás se conoció que en la Gobernación se solicitó a todos los directores, que dispongan de sus vehículos asignados para trasladar a los bomberos de la Gobernación y voluntarios hasta las zonas de emergencia.
Gobernación envía una 6ta cisterna con 15 mil litros de agua para combatir los incendios
Trabajos. Bomberos combaten los incendios en las cercanías a las comunidades Las Abras y Limones del municipio de San Javier donde se teme que el fuego pueda llegar amenazando a sus habitantes. Santa Cruz, 29 de julio de 2024.- La Gobernación de Santa Cruz, atendiendo la solicitud que realizó la Unidad Forestal del municipio de San Javier,despachó una cisterna de 15 mil litros de agua a la zona, con el objetivo reforzar los trabajos de control de incendios forestales que realizan los bomberos forestales. Carlos Góngora, director del Servicio de Recursos Hídricos, informó que esta es la 6ta cisterna que envía el Gobierno Departamental a las provincias y estará trabajando en la comunidad Las Abras del municipio javiereño, donde se tiene el mayor riesgo porque el fuego ya bajó de la serranía y va en dirección a la comunidad. Detalló también que la cisterna estará reforzando el trabajo de control de incendios en la zona Limones y se desplazará a otras zonas cercanas que también requieren ayuda. “La Gobernación de Santa Cruz está comprometida con el medio ambiente y las comunidades, por esa razón está enfocando sus esfuerzos para combatir los incendios en el departamento”, dijo Góngora, a tiempo de mencionar que al momento Santa Cruz registra 31 incendios en 14 municipios. Se espera que con toda la logística desplazada a las provincias, más el trabajo coordinado con las diferentes instituciones y voluntarios, se puedan disminuir y liquidar los incendios, que en el año ya suman 96 y han afectado más de 400 mil hectáreas. “La ayuda seguirá; estamos haciendo todas las coordinaciones desde la Secretaría Departamental de Medio Ambiente a través del COED, para atender todas las emergencias que nos hacen conocer los municpios, para poder ayudarlos y sofocar los incendios”, concluyó.