ReutilizArte recolectó 688 kilos de material reutilizable
-En conmemoración al Día Mundial del Reciclaje, Emacruz promovió la actividad para concienciar a la población sobre los beneficios del reciclaje desde sus hogares-
La Empresa Municipal de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz), realizó este viernes la ‘Feria Reutilizarte 2.0’, para promover el reciclaje como un hábito en la ciudadanía. El 17 de mayo, se recuerda el Día Mundial del Reciclaje y, en conmemoración a esta importante fecha, la institución desarrolló la actividad en la Plaza del Estudiante donde se logró recuperar 688 kilogramos de material reciclable.
Durante la feria se acopió: 70 kilos papel, 10 kilos cartón, 460 kilos botellas plásticas, 125 kilos de llantas y 23 kilos tapitas PET. Todo el material reunido fue entregado a la Asociación Mangales del Sur para que vuelva a ser insertado en las empresas que recuperan material reciclado y reutilizar.
El gerente general interino de Emacruz, Ricardo Oviedo, catalogó el evento como exitoso, puesto que tuvo bastante convocatoria de universidades, unidades educativas y población en general que llegaron con su material para que se le otorgue una disposición correcta y a cambio recibieron diferentes incentivos ecoamigables.
“A partir de estas actividades buscamos concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje y que se convierta en un hábito desde los hogares cruceños. Estamos haciendo esfuerzo por realizar estas ferias más seguido y no solo por el Día Internacional del Reciclaje”, acotó Oviedo.
Asimismo, Martha Soto, mujer emprendedora y artesana que transforma llantas en hermosas macetas, estuvo presente con todos sus productos que realiza, exponiendo su arte ante los visitantes.
“Estamos realmente muy contentos con esta feria que nos permite mostrar nuestros trabajos. Mire, yo trato de recuperar esas llantas que están botadas en las calles y las transformo en bellas macetas para adornar las casas. No se necesita mucho, solo llantas y mucha imaginación, nada más”, relató la artesana.
Por su parte, Palmira Cadima, presidenta de la Asociación Mangales del Sur, quienes fueron los encargados de recuperar todo lo acopiado durante el evento, agradeció la organización de este tipo de ferias donde se promueva el reciclaje, puesto que contribuyen a la economía circular.
Asimismo, pidió que el vecino inicie con la separación de los residuos en sus hogares, para que el trabajo del recolectador sea más fácil al momento de buscar material, puesto que muchas veces se lastiman con artículos punzocortantes, justamente porque todo lo ponen en la misma bolsa de residuos.
“Nosotros buscamos que nuestro trabajo sea respetado y visibilizado, gracias a estas actividades, podemos mostrar la importancia de la separación y recolección de residuos reciclables. Gracias a Emacruz, por estas ferias que nos ayudan a reunir material”, dijo Cadima.
Wilson Colombo, director de Gestión de Residuos Sólidos, señaló que fueron 22 expositores que se reunieron durante la segunda versión de Reutilizarte y se espera que para la próxima feria, este número se incremente, puesto que buscan sumar más protagonistas del reciclaje.
“Siempre estamos trabajando desde Emacruz para concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje y que podamos aumentar el porcentaje de lo que se recicla. La población debe saber que no todo es basura. Muchas veces, la mayoría de nuestros residuos pueden ser reutilizados, si realizamos una correcta separación”, finalizó Colombo.
La feria ReutilizArte 2.0 contó con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Abastecimiento, Subalcaldía del Distrito 11, Red Municipal de Salud Centro, Jardín Botánico y del Zoológico. Así también se premió a las promociones que presentaron trajes realizados con material reciclado. La promoción que resultó ganadora fue la Unidad Educativa Julio Aurelio Gutiérrez, con un traje inspirado en el reciclaje de unidades de Cd’s.