Rescatistas se capacitan en contención química y física de animales silvestres
_CAPACITACIÓN. El equipo de rescate de animales silvestres de la Gobernación junto a la brigada de bomberos forestales y bomberos voluntarios se capacitaron en atención de animales ante cualquier tipo de emergencia._
*Santa Cruz 04 de agosto de 2022*. La Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, a través del Programa de Conservación de la Biodiversidad, realizó un curso especializado de rescate manejo y cuidados especiales de fauna silvestre en situación de emergencia.
Estuvo dirigido para el equipo de rescate de biodiversidad y asistieron brigada de bomberos forestales del ente departamental y voluntarios del distintos lugares del departamento; contó con el apoyo financiero de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia, en colaboración con la Fundación Amigos de la Naturaleza.
Docentes internacionales especializados en diferentes temáticas de manera teórica y práctica enseñaron el manejo y contención de mamíferos, reptiles y aves.
Alessandra Lobo, encargada del Programa de Biodiversidad aseveró que este tipo de capacitaciones es de mucha ayuda para que los rescatistas sepan manejar adecuadamente a los animales silvestres ante cualquier tipo de emergencia.
Por su parte Gediendson Ribeiro, veterinario zootecnista de la Universidad Federal de Mato Grosso do Soul, quien participó como capacitador, manifestó que, “el objetivo es de capacitar a los técnicos del Centro de Atención y Derivación de animales silvestre (CAD) y a los bomberos voluntarios principalmente, en técnicas de contención química y física en animales, además hablamos sobre las formas de trabajar con animales de vida libre”.
Con este nuevo conocimiento los rescatistas están preparados para ayudar y atender a los animales silvestres ante cualquier emergencia, de manera rápida y eficaz.