REK EN BOLIVIA EXISTEN PRESOS POLÍTICOS, EL CASO DE APAZA ES UNO DE ELLOS

REK EN BOLIVIA EXISTEN PRESOS POLÍTICOS, EL CASO DE APAZA ES UNO DE ELLOS

(Creemos).- La senadora Centa *Rek a tiempo de asegurar que en Bolivia sí existen presos políticos ha informado que está realizando seguimiento al estado de salud y situación jurídica del dirigente cocalero del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA), Cesar Apaza*, cuya vida corre un grave riesgo luego del accidente cerebro vascular que sufrió estando preso en la cárcel de Chonchocoro.
“Queremos dejar por sentado, primero, que hay presos políticos; segundo, que están siendo tratados cruelmente; tercero, que la justicia es ciega para el poder político; por lo tanto, seguiremos luchando y buscando tutelaje y protección para estas personas en estado de indefensión en Bolivia”, señaló la legisladora por Creemos.
Respecto al caso de Apaza, que en los últimos días se ha convertido en paradigmático sobre los abusos que sufren los presos en las cárceles del país, Rek indicó que el pasado sábado en la Audiencia de Acción de Libertad a favor del dirigente cocalero pudo constatar el sometimiento de la justicia al poder político de turno.
“Este dirigente está en una situación muy crítica (motivo) por el cual se presentó una acción de libertad por los abogados Jorge Valda y Evelyn Cossío, que están defendiendo a este dirigente en situación crítica… hemos observado lo difícil que resulta la defensa de las personas privadas de libertad en Bolivia, porque ya sabemos que el sistema judicial está absolutamente sometido al partido de gobierno”, indicó la senadora que el pasado sábado participó de la audiencia virtual de una Acción de Libertad en favor Apaza realizado en el Juzgado 15° en lo Penal de La Paz.
La legisladora resaltó que el Juez que falló sobre la Acción de Libertad de Apaza consideró en parte los argumentos falaces presentados por los abogados del Ministerio de Gobierno y de Régimen Penitenciario, quienes desplegaron una serie de supuestos hechos distorsionados de la realidad, buscando encubrir y eludir responsabilidades en los delitos cometidos en contra del dirigente cocalero, pretendiendo su retorno al penal de Chonchocoro, donde estaría siendo torturado, como denunciaron sus familiares y abogados.
“El juez ha permitido la tutela en parte, porque lógicamente sería un delito, una omisión gravísima no considerar que el parte médico que debe existir para definir la situación de este dirigente cocalero, Cesar Apaza, tiene que ser dado por médicos probos, independientes, por médicos del hospital donde está internado y no por el Régimen Penitenciario, que han intentado de manera muy nefasta, cruel, decir que se encontraba en buen estado de salud para retornarlo al penal de Chonchocoro”, detalló Rek.
Por otro lado, la senadora indicó que el fallo por la tutela a medias a favor de Apaza busca encubrir las omisiones de las autoridades de Régimen Penitenciario, porque no recibió la atención medica en el momento oportuno; así como muchos presos en las cárceles del país que no reciben ningún tipo de cuidado clínico, a pesar de sus estados de salud muy delicados.
“Lo que queremos confirmar en este momento es que existen presos políticos en Bolivia; este es un caso (Cesar Apaza) que nos prueba tanto como la ex presidenta Jeanine Añez, como el gobernador Luis Fernando Camacho y muchos otros, ex ministros, militares que están en una situación muy crítica y que son tratados con la mayor crueldad de la que tenemos información”, resaltó Rek.