Nasa Team Santa Cruz representará a Bolivia en la competencia internacional HERC-2024
Nasa Team CBA Santa Cruz, un destacado grupo de jóvenes apasionados por la ingeniería, la ciencia y la astronomía, se complace en anunciar su participación en la competencia internacional NASA Human Exploration Rover Challenge 2024.
Este equipo, seleccionado entre cientos de postulantes internacional, ha logrado un gran hito al cumplir con los altos estándares necesarios para participar en esta prestigiosa competencia. Por segundo año consecutivo, El Team CBA
representará a Bolivia en el NASA Human Exploration Rover Challenge 2024, que se llevará a cabo en las instalaciones de la U.S. Rocket Center en Huntsville, Alabama (EEUU), del 13 al 23 de abril de 2024.
El equipo está compuesto por 6 mujeres y 13 hombres, estudiantes de diversas Universidades y departamentos de Bolivia. La misión del equipo consta de tres fases: la primera fase consiste en el diseño del prototipo y la divulgación gratuita de la ciencia en el área STEM La segunda fase implica la construcción del prototipo de exploración espacial y la búsqueda de apoyo económico para sustentar el proyecto, un período en el cual el equipo continuará trabajando y
apelando al corazón solidario de la población cruceña.
La tercera fase consiste en la defensa presencial del proyecto en las instalaciones de la NASA.
Resumen de Datos
Competencia internacional
Representar a Bolivia en NASA Human Exploration Rover Challenge 2024
Competencia en U.S. Rocket Center, Huntsville Alabama (EEUU)
Viajan del 13 al 23 de abril del 2024.
Búsqueda de apoyo económico
19 participantes
Apoyo para pasaje de Bolivia – Miami – Huntsville
Estadía (13 días)
Alimentación
Cualquier apoyo económico para el proyecto puede realizarse a través de la cuenta
…………
Contactos:
The Student Team Leader Adan Ardaya Dominguez
Cel: +591 78021450
Email: dominguezadanardaya@gmail.com
Nasa Team Santa Cruz agradece de antemano el apoyo de la población y las
donaciones para hacer realidad este emocionante proyecto de exploración
espacial. Estamos seguros de que representaremos a Bolivia con dedicación y
excelencia en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2024. ¡El espacio
nos espera!
NASA Human Exploration Rover Challenge es una competencia anual
organizada por la NASA que busca fomentar la creatividad e ingenio de
estudiantes a nivel mundial. Los equipos participantes deben diseñar, construir y
operar un prototipo de exploración espacial, tiene como objetivo motivar a los
estudiantes a desarrollar nuevas tecnologías e ideas para futuras misiones de
exploración espacial. Para participar en la competencia, los equipos deben
registrarse durante el período de inscripciones que se abre entre julio y agosto de
cada año. La NASA tiene un riguroso protocolo de selección y busca equipos que
puedan llegar hasta el final de la competencia, que sean sostenibles y capaces de
trabajar durante todo un año.
El proceso de la competencia se divide en tres fases. La primera fase implica el
diseño del prototipo y la realización de actividades STEM en la comunidad. La
segunda fase consiste en la construcción del prototipo y la búsqueda de apoyo
económico para sustentar el proyecto. Durante este período, los equipos trabajan
en la construcción del rover y buscan el respaldo y apoyo económico de la
población.
La tercera fase es la defensa presencial del proyecto en las instalaciones de la
NASA. En esta etapa, los equipos presentan y demuestran sus prototipos en un
simulacro en un circuito diseñado por la NASA en Huntsville, Alabama. Los rovers
deben superar este circuito, que simula las condiciones del suelo lunar, en un
tiempo aproximado de 8 minutos.
Los equipos seleccionados reciben capacitaciones a través de webinars en inglés
proporcionados por la NASA, abordando temas como seguridad, proceso de
construcción, redacción de informes, misiones próximas y actividades STEM.
Además, la competencia busca la divulgación gratuita de la ciencia en el área
STEM, involucrando a la comunidad. En el caso del equipo boliviano (CBA), han
llevado a cabo numerosas actividades STEM en Santa Cruz, involucrando a
alrededor de 2000 participantes. También están realizando investigaciones para
implementar nuevas metodologías en la educación boliviana, y planean entregar
un informe científico al Ministerio de Educación.
En resumen, la NASA Human Exploration Rover Challenge no solo es una
competencia técnica, sino también una oportunidad para que los estudiantes
desarrollen habilidades en ciencia y tecnología, compartan conocimientos con la
comunidad y contribuyan al avance de la exploración espacial.