Movimiento ciudadano conmemoró 7 años del 21-F exigiendo democracia y libertad para los presos políticos, ven arremetida del Gobierno
Movimiento.- Ciudadanos y miembros de plataformas se dieron cita en El Cristo donde protagonizaron un mitin para recordar la victoria del pueblo expresado en las urnas, que le dijo No a la reelección indefinida de Evo Morales.
Santa Cruz 21 de febrero 2023.- Como un día simbólico para la democracia, así calificaron movimientos ciudadanos el 21-F, día en el que se conmemora siete años de la victoria del pueblo expresado en las urnas, que le dijo No a la reelección indefinida de Evo Morales.
Hasta los pies de El Cristo Redentor, ciudadanos autoconvocados, entre vecinos y miembros de plataformas, llegaron hasta este punto de la ciudad en una concentración pacífica, exigiendo democracia y libertad para los presos políticos, y conminar al pueblo boliviano a continuar en esta lucha porque la “democracia está herida de muerte”.
“El pueblo despertó con el liderazgo de un hombre que hoy es preso político. Luis Fernando Camacho, lideró la lucha de los 21 días y evitó así que Evo Morales se perpetúe en el poder y asuma la presidencia por cuarta vez. Esa es la lucha que hoy lo tiene secuestrado, preso del régimen de Luis Arce. La lucha de los 21 días le ha costado la libertad a Camacho y ese es un día que el pueblo debe recordar, que la democracia debe estar al servicio de la ciudadanía y no ser un instrumento de un partido político”, expresó, Paola Aguirre, asambleísta departamental por Creemos.
A su lado, Felipe Landivar, dirigente vecinal, ponderó la unidad y fuerza del pueblo cruceño en sus luchas, alentando a mantener ese espíritu para seguir adelante. “Seguiremos en la lucha mientras sigan las injusticias y nuestra gente esté detenida por el simple hecho de defender Santa Cruz. Vamos a estar aquí de pie y nunca de rodillas”, exclamó.
A pocos días de cumplirse el plazo (25 de febrero) que el cabildo planteó para que el Gobierno nacional libere a los presos políticos, Aguirre señaló que el MAS debe renunciar a la práctica de amedrentar con la cárcel, con el exilio e incluso de amedrentar con la muerte a quienes piensan diferente al Gobierno.
La diputada Fabiola Guachalla subjefa de la Bancada de Creemos recuerda que un día como hoy, 21 de febrero, los bolivianos le dijeron No a la reelección e imposición. “Hoy nuevamente sufrimos la arremetida del gobierno, pero seguiremos en la lucha porque mil antes morir que esclavos vivir”, afirmó.