Montero afirma que hubo abuso de poder en el secuestro de Gobernador cruceño y que Castillo responderá aunque mañana lo condecoren en la Asamblea

Montero afirma que hubo abuso de poder en el secuestro de Gobernador cruceño y que Castillo responderá aunque mañana lo condecoren en la Asamblea

REK: MODELO ECONÓMICO PRODUCTIVO, SOLIDARIO Y DE PARTICIPACIÓN CRUCEÑO NO VA A SER ARRINCONADO MUCHO MENOS ELIMINADO

_*El secuestro del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, corresponde a un plan político y está apoyado en una falsa narrativa de golpe de Estado para concretar el descabezamiento político y económico del departamento*_
La senadora Centa Rek aseguró que los parlamentarios y el pueblo de Santa Cruz están seriamente “recortados” de sus derechos políticos y de representación nacional por parte del gobierno nacional que acciona una serie de artimañas que les impide un mejor trabajo de fiscalización y de presencia nacional con el objetivo de acallar a esta región; pero el modelo económico productivo, solidario y de participación cruceño no va a ser arrinconado mucho menos eliminado porque es para todos los bolivianos.
“Hay una serie de actos que se van sucediendo de manera concatenada. Esta determinación del (gobierno) de destruir liderazgos en Santa Cruz, de amedrentar a nuestro noble pueblo que está interpelando al gobierno por la falta de democracia y el abuso, surgió de una manera mucho más encarnizada después de los 36 días de paro demandando un censo para el 20223”, aseguró Rek
La legisladora de Creemos añadió que el secuestro del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por parte del gobierno central el pasado 28 de diciembre de 2022 corresponde a un plan político y está apoyado en una falsa narrativa de golpe de Estado para concretar el descabezamiento político y económico del departamento para generar temor, amenazas y mostrar el autoritarismo, el sometimiento de la justicia y la fuerza del gobierno en las acciones sobre esta región.
“El gobierno está procediendo para destruir toda la resistencia democrática de nuestro departamento de frente al gobierno autoritario del presidente Luis Arce Catacora… se ha aceptado la interpelación que presentaron los parlamentarios de Comunidad Ciudadana en fecha 26 de enero y agradecemos que Comunidad Ciudadana tuvo esta posición de presentar una interpelación al ministro de Gobierno por estos actos violentos y agresivos”, dijo Rek.
La senadora se refirió al tema toda vez que este martes, 23 de mayo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, será interpelado por la Asamblea Legislativa precisamente por el secuestro de Camacho quien fue detenido ilegalmente cuando regresaba a su casa en diciembre pasado. Un grupo policial sin una orden judicial obstaculizó el paso de su vehículo, rompió los vidrios y redujo con gas lacrimógeno y amenazas de armas de fuego al grupo de seguridad del gobernador. Los senadores y diputados de Creemos reaccionaron de inmediato al secuestro de Camacho, denunciando que fue rápidamente trasladado al aeropuerto de Viru Viru, donde fue subido a un helicóptero que despegó con rumbo desconocido; ya por la noche, Camacho llegó a La Paz en otro helicóptero, diferente al que lo había sacado de Santa Cruz.
“Es evidente que no se quiere que haya prosperidad, que el gobierno prefiere la miseria, prefiere la falta y la carencia de recursos; prefiere dejarnos en la pobreza antes que exista la posibilidad de que se lo interpele y que haya una voz y una determinación de no dejarse someter, que es la determinación que tiene nuestro noble pueblo cruceño”, añadió la legisladora cruceña.
Finalmente, la senadora de Santa Cruz recordó que la interpelación de Del Castillo por ese hecho plagado de irregularidades fue solicitada por Creemos el pasado 4 de enero; sin embargo, el vicepresidente David Choquehuanca de manera amañada y manipulada agendó una interpelación para Del Castillo presentada posteriormente, el 26 de enero, por Comunidad Ciudadana (CC), con el objetivo que no sean los parlamentarios de Santa Cruz los que cuestionen el accionar ilegal de la autoridad de gobierno.