Ministro impide compra de vacuna contra el dengue y mamen pide dar libertad a alcalde para su adquisición, evitara gravedad y fallecimientos
Luego de las declaraciones negativas del ministro de salud, sobre el proyecto de ley aprobado ayer por el Concejo Municipal cruceño a iniciativa del concejal Manuel Saavedra, de inmunizar a la población contra el dengue con la vacuna Qdenga del laboratorio japonés Takeda, el legislador indicó que lamenta esta posición pues es una herramienta que salva vidas y evita el colapso del sistema sanitario.
“Sería bueno que venga a Santa Cruz y vea lo que padecemos porque de cada diez fallecidos, ocho están acá y tenemos más de la mitad de los casos a nivel nacional”, manifestó Saavedra.
El edil apeló a las buenas relaciones del alcalde Fernández con el gobierno nacional para que las dosis ingresen al sistema público o en su defecto se libere su importación para los privados y ejemplificó el caso de Inglaterra donde se coadministran la dosis japonesa Qdenga contra el dengue con la vacuna contra la hepatitis para los viajeros ingleses que eligen Asia o Latinoamérica cómo destino.
“El alcalde que tiene muy buenas relaciones con el gobierno central debería poner sus buenos oficios, irse hoy a La Paz, hablar con el ministro y explicarle la crisis de salud que tenemos y replanteen su posición. No creo que los ingleses estén locos para vacunar contra el dengue y hepatitis A, ojalá haya la visión de nuestras autoridades porque la vacuna evita muertes y terapias”, aseveró Mamen