Matkovic respondió a planes de Acción Popular en su contra por carretera, destacando independencia de poderes, protección de recursos y defensa legal

Matkovic respondió a planes de Acción Popular en su contra por carretera, destacando independencia de poderes, protección de recursos y defensa legal

Santa Cruz, 24 de Agosto 2023.-* Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, se pronunció en respuesta al anuncio de grupos sociales alineados con el MAS, que planean llevar a cabo una Acción Popular en su contra, respecto al tramo vial que conecta Santa Cruz, Las Cruces y Buena Vista que atraviesa el área protegida Guendá – Urubó y amenaza contaminar los acuíferos que abastecen de agua al área metropolitana.
La autoridad señaló que aparentemente deberán encontrar a un juez dispuesto a llevar a cabo 28 procedimientos legales contra 28 miembros de la Asamblea cruceña, que obligue a estas autoridades a votar de cierta manera en el pleno de la Asamblea.
“Esto no es un capricho, se tiene que cumplir la ley, a nosotros nos llegó un convenio intergubernativo que pedía la aprobación de la construcción de una carretera que pasaba por medio de un área protegida por ley, que afecta los acuíferos de donde sale el 60% del agua de los cruceños. Esta Asamblea en el pleno y con votación mayoritaria dijo que no se aprobaba dicho convenio”, expresó la autoridad.
Matkovic también añadió que todas las acciones realizadas en la Asamblea Legislativa se han desarrollado dentro de los límites establecidos por las regulaciones, las leyes y las competencias que rigen a esta entidad legislativa. ”Es fundamental comprender el principio de independencia de poderes. En este contexto, el Poder Ejecutivo presentó una solicitud para la aprobación de dicho convenio, sin embargo, durante la sesión plenaria de la Asamblea, 28 asambleístas expresaron su negativa”. En su papel como entidad legislativa, la autoridad enfatizó que continuarán luchando por la protección y defensa de los recursos naturales e hídricos de los cruceños.
Matkovic hizo hincapié en que este asunto lleva un tiempo que se ha vuelto político. “Estamos conscientes de que esta carretera no puede ser construida en esa ubicación. La cuestión radica en que hay intereses económicos y políticas en este caso”.
“Estamos 11 días en un bloqueo que afecta al departamento más grande del país, al departamento que eminentemente es el más fuerte de la oposición y que ya empieza a golpear a los otros departamentos por el perjuicio económico que hay; y se deja de hablar del caso Marset, de corrupción, del congreso con sillazos, se deja de hablar de muchas otras noticias. Esto es un capricho de la ABC porque hay cosas que se han hecho mal y quieren por la fuerza y con sus movimientos sociales, tratar una vez más, negociar las leyes que hay en nuestro departamento y en nuestro país”; expresó la autoridad.
Por último, comunicó que el día de hoy se está despachando una comunicación dirigida a la Corporación Andina de Fomento (CAF), donde se solicita una reunión con carácter urgente, a la vez que se adjuntan todos los antecedentes del tratamiento de ese convenio que llegó a la Asamblea y el procedimiento que este órgano legislativo ha seguido, incluyendo los aspectos identificados dentro del mismo.

Asambleísta Gutiérrez pide acción rápida de la policía y fiscales ante el fallecimiento en el conflicto por la carretera Buena Vista y el daño a los acuíferos

Santa Cruz, 24 de Agosto 2023.-* La asambleísta departamental, Martha Gutiérrez manifiesta su preocupación por los bloqueos que se están suscitando en la carretera Buena Vista, donde lamentablemente se ha perdido la vida de una persona. “Pido a la policía, a los fiscales, a los jueces que tomen acciones inmediatas, ya que en otros casos ellos actúan con todo el aparato estatal. Recordemos que durante los 36 días hubo un fallecido en Puerto Quijarro y hasta un ministro se hizo presente para manifestarse y pedir cuentas sobre esa vida”, expresó la autoridad. Cuestionó ¿quién se manifiesta hoy por el fallecimiento en Buena Vista?. Insta al jefe de la policía y a los fiscales a que tomen medidas de manera inmediata frente a este acto perjudicial hacia los recursos acuíferos y el departamento de Santa Cruz. “Este bloqueo que es netamente político por intereses económicos del MAS, atenta contra más de dos millones y medio de personas, sus familias y las generaciones que vienen”. “No queremos más violación a los derechos de los cruceños, vemos una constante arremetida contra nuestro gobernador Luis Fernando Camacho, a quien lo sindican por los bloqueos y por el paro ciudadano de los 36 días; sin embargo hoy que van 11 días de bloqueo masista nadie se manifiesta”, concluyó la autoridad.