Advertisement

Mario Aguilera destaca los trabajos que realiza la Gobernación para paliar la crisis en hospitales

Mario Aguilera destaca los trabajos que realiza la Gobernación para paliar la crisis en hospitales, paro en la maternidad

Acción. El gobernador en ejercicio afirma que se está coordinando con otras instancias para atender las demandas de la ciudadanía *Santa Cruz, 15 de mayo 2024*.- Ante la medida de presión que llevan adelante este miércoles los trabajadores de salud de la Maternidad Percy Boland, desde la Gobernación el gobernador en ejercicio Mario Aguilera resaltó todos los trabajos que realiza esta institución departamental, para tratar de paliar la crisis en hospitales de Santa Cruz. El gobernador Aguilera indicó que el caso de la Maternidad, responde a una distribución no resuelta de referencias, es decir la distribución en el sistema de salud de los centros de primer, segundo y tercer nivel. En cuanto a la infraestructura, señaló que es un tema que se está corrigiendo, pero que no se trata de no una decisión ágil, dado que no existen los recursos para poder cumplir con todas las necesidades que demanda la población, sobretodo en el área de salud. “Sin embargo, estamos haciendo los esfuerzos para hacer una reingeniería dentro de la infraestructura que ahora tienen los tercer nivel bajo la responsabilidad y administración de la Gobernación de Santa Cruz”, manifestó. Finalmente, Mario Aguilera puntualizó que se está trabajado en acuerdos, convenios y conversaciones con el municipio de Santa Cruz, para tratar de distribuir en de los hospitales de segundo nivel, parte de esta carga que ahora tiene la Maternidad. “Estamos en un trabajo que debe ser integral y sobretodo debe ser claro transparente y participativo, no existe aquí ningún tipo de reparo en atender con la mayor de las capacidades posibles. Las necesidades son crecientes sí, pero los presupuestos son descendentes”, dijo subrayando que la Gobernación amplió la atención con especialidades e incubadoras para neonatos en la Maternidad.

Gobernación lamenta paro en la Maternidad pese a acuerdo firmado con trabajadores Acuerdo. Las demandas expuestas en una reunión sostenida la pasada semana contemplan la solución progresiva de las necesidades de este hospital con la asignación de más recursos económicos Santa Cruz, 15 de mayo 2024 Ante el paro de salud que llevan adelante trabajadores de la Maternidad Percy Boland, la directora de Gestión Hospitalaria, Yaneth Aguirre, lamentó la medida, pese a los acuerdos sostenidos la semana pasada con este sector en la que se establecían periodos de tiempos para resolver sus diferentes demandas. Aumento al presupuesto del hospital, traslado de objetos en desuso, transferencia de infraestructura del Banco de Sangre, provisión de medicamentos y otros, forman parte de los temas abordados en la reunión que acompañó también la Defensoría del Pueblo, cuando se realizó una inspección ocular a este centro hospitalario. Aguirre apuntó a la crisis económica y el bajo presupuesto destinado a la salud, como causante del atraso para resolver los problemas de hacinamiento y otros que tienen los hospitales de tercer nivel. A ello se suma la entrega tardía de los recursos para los nosocomios, que en este año se concretó el 31 de marzo, ocasionando dificultades para adquirir lo requerido. En ese sentido anunció que ya se cuenta con un presupuesto que se otorgará a la Maternidad para atender oportunamente sus necesidades. “El presupuesto de salud que debería ser del 10% no llega ni al 4% y los recursos humanos desde hace años no han sido aumentados para Santa Cruz. Tenemos más gente que atender, más patologías, y peor cuando no hay una parte preventiva que atienda para evitar que lleguen casos graves como pies diabéticos”, dijo la autoridad en salud.