Mamen Saavedra: “Los padres de familia han perdido la confianza en el desayuno escolar
Santa Cruz, 15 de mayo.-* El concejal Manuel Saavedra enumeró los cuatro casos de supuesta intoxicación de estudiantes debido al consumo del desayuno escolar, que se han dado en menos de un año en la ciudad, cuyas explicaciones de parte del ejecutivo municipal han dejado más dudas que certezas. Exigió que el alcalde tome decisiones para mejorar la situación y denunció que el alimento complementario para los alumnos de secundaria solo está estipulado hasta mitad de año.
“Tenemos que lamentar que los padres de familia hayan perdido la confianza en el desayuno escolar pues están con miedo de que sus hijos lo consuman. En menos de un año tenemos cuatro episodios con sospecha de consumir este alimento y las explicaciones de las autoridades fueron la manipulación del producto con una jeringa, luego al profesor de educación física y en las dos últimas oportunidades a los alimentos que se venden afuera de los colegios. Hay una improvisación constante, el alcalde tiene que hablar en vez de mandar decir, mostrar transparencia y la actitud de que esto va cambiar o es cómplice de esta situación”, manifestó.
Para Saavedra, las versiones de esta mañana dadas por el subalcalde del distrito trece y el director municipal de educación se contradicen generando mayor incertidumbre y desconfianza. “No hay garantía de seriedad, el subalcalde decía que era la empresa y el director que eran los venteros”, aseveró el edil.
Finalmente, mostró cuatro contratos de ración sólida que vencen en junio y un proceso de ración líquida que culmina en julio, para denunciar que la alimentación complementaria para secundaria solo se ha licitado para el primer semestre de clases.
“¿Por qué el desayuno escolar para secundaria no está garantizado en el segundo semestre, si para primaria e inicial, se ha hecho la licitación hasta noviembre?. ¿Esos 150 mil chicos de secundaria no comen en el segundo semestre?. Merecemos una explicación responsable y lógica del por qué hacen las cosas a medias”, puntualizó el legislador.