Gobernación resalta el desarrollo y la innovación industrial en Expo Agro 2024
Gestión. El stand del CIAT exhibió los laboratorios de Rhizobiología, Manejo Integrado de Cultivos (MIC) y Suelo, Agua y Plantas. Santa Cruz, 27 de junio de 2024. Autoridades de la Gobernación de Santa Cruz llegaron hasta los predios de la Nueva Santa Cruz para hacer presencia al acto inaugural de la feria Expo Agro. Luis Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Económico, expresó que esta feria está relacionada con el sector productivo, y resaltó el aporte de la Gobernación al sector a través del CIAT, Sedacruz y el Servicio de Industria y Comercio, haciendo énfasis en las estaciones meteorológicas, entre otros. «Es un evento muy importante porque es una oportunidad más que tiene el productor de mostrar su avance, y también de conocer las nuevas tecnologías, nuevas maquinarias e insumos que puede utilizar para poder seguir adelante», agregó. Menacho explicó que esta es la primera feria del norte y está seguro que se convertirá en una de las muestras más importantes de Santa Cruz. Por su parte, el director del CIAT, Héctor Sandoval, mostró su entusiasmo por participar en esta feria y exponer dos variedades de trigo (Motacú y Urubó), cada una con características especiales. También hubo inoculantes producidos en los laboratorios desde hace ya 25 años. «Estamos felices de participar como CIAT en esta feria. El compromiso es seguir participando en todos estos eventos feriales, donde tenemos la oportunidad de mostrar toda la capacidad científica, tecnológica, y de producción de semilla de alto valor genético que tiene el CIAT», finalizó Sandoval.
ALD presente en la inauguración de la 1era. versión de la Feria Agrícola de Santa Cruz, Expoagro2024 Santa Cruz, 27 de junio de 2024.- La Asamblea Legislativa Departamental estuvo presente en la inauguración de la primera versión de la Feria Agrícola de Santa Cruz, Expoagro2024, realizada en los predios de la FEXPOCRUZ NORTE. “Hoy justamente estuvimos en el acto inaugural de la primera Expoagro, la primera feria que se lleva a cabo en el nuevo campus de la feria exposición. Estamos hablando de más de 37 hectáreas que son destinadas al sector productivo cruceño», destacó la autoridad. El evento contó con la presencia de diversas autoridades municipales y departamentales, quienes apoyaron este emprendimiento surgido del sector privado en beneficio del desarrollo del departamento y del país. “Una feria que durante más de 63 años ha aportado al desarrollo de todo el departamento y de Bolivia, con expositores de diferentes países a nivel mundial, y que se ha dado a conocer a lo largo y ancho de toda Latinoamérica y del mundo”, expresó el presidente del ente legislativo.
Expoagro 2024 abre sus puertas del 27 al 29 de junio en la zona norte Alcalde Jhonny Fernández apoya la reactivación económica del sector agropecuario