Advertisement

Gobernación invita a la población a los festejos por el 98 aniversario del municipio de Cuevo

Gobernación invita a la población a los festejos por el 98 aniversario del municipio de Cuevo

Celebración-. Diversas actividades se desarrollarán el sábado 21, jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de septiembre, desde festival musical, feria gastronómica y desfile en conmemoración al aniversario de dicho municipio Santa Cruz, 18 de septiembre 2024 La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, invita a la población a visitar al municipio de Cuevo, donde este fin de semana y el próximo se realizarán una serie de actividades en marco a sus 98 aniversario, a celebrarse este 27 de septiembre. Freddy Rojas, de la Dirección de Turismo y Cultura, indicó que Gobernación de Santa Cruz apoya esta actividad, con el objetivo de impulsar la producción, economía, cultura y tradiciones del municipio de Cuevo. “Queremos invitar a la población a visitar el municipio de Cuevo, quienes este 27 de septiembre estarán de aniversario, por ello han preparado una serie de actividades que mostrará el folklore hermoso que tienen en esa región”, indicó Rojas. Agregó que este municipio es considerado como la capital departamental del Folclore Guaraní Chaqueño, además se destaca por su gastronomía variada, como el delicioso chancho a la galleta, bizcochos, panes, roscas, masas típicas, el infaltable queso chaqueño y artesanías características del lugar. Por su parte, Marcelo Villagra, alcalde de Cuevo, destacó que quieren mostrar su cultura, gastronomía, música y bailes típicos de la región. “Empezamos con las actividades desde el primero de septiembre, pero se viene la parte principal el 21 de septiembre con el primer Festival de la Rosita Pochi, una canción que es patrimonio también de Cuevo, además del Arete Guazú, con la profesora Martita Lecrele que va estar presente como jurado calificador”, explicó Villagra. Resaltó que su región se caracteriza por la producción agrícola, producción de maíz de la cual sale la chicha que se toma en carnavales y en cualquier momento en Cuevo. “Estamos trabajando para convertir a Cuevo en un destino turístico a nivel nacional e internacional, justamente aprovechando todo lo que tenemos en nuestro municipio, como son nuestros recursos naturales, la octava maravilla de Santa Cruz, que son las tres cascadas, tenemos el afloramiento del petróleo que es la piedra marcada, tenemos una rica historia con la guerra del Chaco, entre otros atractivos”, explicó el burgomaestre. Actividades -El acalde, añadió que el 26 de septiembre, se realizará la serenata en la plaza principal con diferentes premios y regalos. -Para el 27 de septiembre, habrá el desfile cívico y posterior a ello, una Feria Gastronómica y Artesanal, además de la elección de la Kuñatai Pöra, concluyendo el día con la carrera de agua en lata en la cabeza. -Para finalizar los festejos, el 28 de septiembre se realizará un concierto de Cristian Herrera, en el Estadio Municipal de Cuevo.