Advertisement

Gobernación brinda talleres de capacitación para alertar por la Influenza Aviar

Gobernación brinda talleres de capacitación para alertar por la Influenza Aviar

Acciones. Autoridades llaman a productores reportar si tienen mortandad de aves sean domésticas o silvestres._
*Santa Cruz 07 de marzo 2023.-* Desde la Dirección de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria del Servicio departamental Agropecuario de Santa Cruz (Sedacruz) de la Gobernación, se está realizando una serie de talleres de capacitación sobre influenza aviar, para prevenir la enfermedad en la región.
Erick Eulert, director de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria, informó que se ha elaborado un plan de alerta sanitaria que consiste en establecer una serie de puestos de control al límite del departamento, con el fin de evitar el ingreso de aves del departamento de Cochabamba, o controlar el ingreso de camiones que dejan aves a Cochabamba, dado que este ya reportó los primeros casos de influenza aviar, aunque también se está ejecutando el control en las fronteras con otros departamentos
Indicó que se está fumigando los camiones y las jaulas donde llevan a las aves.
La autoridad, agregó que se está haciendo control en varios puntos en provincias del departamento a través de la estructura sanitaria que tiene Sedacruz con más de 50 veterinarios distribuidos en la región, además del trabajo de los productores que son parte del sistema de vigilancia epidemiológica que permite coordinar y desarrollar mejor el control de la enfermedad. “Los técnicos nuestros asistirán inmediatamente al llamado de cualquier productor que esté teniendo mortandad de aves sean domésticas o silvestres, lo que nos interesa es tomar la muestra y actuar antes de que la enfermedad se disemine. De todas maneras se les pide a los productores no comercializar aves que estén con mortandad, porque ahí está el riesgo de diseminar la enfermedad, lo que necesitamos es ahogar la enfermedad de Influenza, para poder terminar o controlar el episodio o brote”, añadió.