Estudiantes de la UPSA participaron de la segunda versión de Visualización de Datos con Tableau
Academia. El Instituto Cruceño de Estadística (ICE), junto a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, destacan la coordinación de actividades académicas entre las Universidades y la Gobernación de Santa Cruz.
Santa Cruz, 17 de junio 2022.- En la perspectiva de promover la investigación y coadyuvar entre la entidad pública y la academia, se llevó a cabo la segunda versión de “Visualización de datos con Tableau” con los estudiantes de la materia de “Software especializado” de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
Esta presentación tenía el propósito de que los estudiantes logren trabajar dashboards/cuadros de mando, a partir de bases de datos del ICE. Los criterios utilizados para la evaluación de las presentaciones, fueron: visibilidad, usabilidad y calidad de datos. Los disertantes desarrollaron el contenido de su trabajo, la metodología que emplearon y los objetivos que querían desarrollar. Finalizada la presentación de los trabajos, se otorgó certificados de participación a todos los integrantes de los equipos participantes.
Los informes estadísticos que fueron seleccionados para elaborar los Dashboard fueron, “Incendios Forestales en Santa Cruz”, “Temperaturas en el Departamento de Santa Cruz” y “Hábitos de Consumo de Comidas Típicas en Santa Cruz”.
Juan Pablo Suárez, director del ICE destacó la excelencia de los trabajos presentados y enfatizó la importancia de incentivar la investigación en las universidades; como parte de un compromiso del ICE y la Gobernación de Santa Cruz de promover actividades académicas, en coordinación con las distintas universidades cruceñas.