Advertisement

Encuentro multisectorial define no dialogar y exige abrogar disposición, incluyen el litio en pedido

Encuentro multisectorial define no dialogar y exige abrogar disposición, incluyen el litio en pedido

Sectores cruceños alistan medidas escalonadas y radicalización por abrogación de disposición 7ma


No participarán de reuniones y se unen a pedidos de Potosí por ley del Litio, habrá nuevo encuentro en Oruro

Encuentro multisectorial define no dialogar y exige abrogar disposición, incluyen el litio en pedido

QUINTO ENCUENTRO MULTI – SECTORIAL
POTOSÍ – BOLIVIA
Producción, Transporte , Industria, Comercio, Pequeños, Medianos y Grandes
Ampliado Multi Sectorial de la CADENA PRODUCTIVA, CADENA DE ABASTECIMIENTO Y CUENTA PROPISTAS DE BOLIVIA.
CON EL FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LOS 7 PUNTOS DE LAS RESOLUCIONES DEL MANDATO DEL PRIMER ENCUENTRO MULTI SECTORIAL REALIZADO EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ, ASI COMO A LOS 7 PUNTOS DEL 2DO ENCUENTRO MULTI SECTORIAL REALIZADO EN LA CIUDAD DE LA PAZ, SUCRE Y TARIJA, TOMANDO COMO BASE EL PUNTO 6 DE ESTE ULTIMO AMPLIADO, SE DESARROLLÓ EL QUINTO ENCUENTRO MULTI SECTORIAL EL DÍA LUNES 17 DE FEBRERO de 2025 a horas 08:00 am, EN LA CIUDAD DE POTOSÍ, EN EL COMITÉ CIVICO DE LA CIUDAD IMPERIAL DE POTOSI, a solicitud de este departamento.
CONSIDERANDO, Qué. – LA PROPIEDAD PRIVADA, LA ESTABILIDAD DE LAS CADENAS DE ABASTECMIENTRO Y NUESTRAS FUENTES DE TRABAJO ESTAN SIENDO ATENTADAS POR: La Ley Financial 2025 PGE del (Presupuesto General del Estado), CONTIENE DISPOSISION QUE FACILITA LAS CONFISCACIONES, DECOMISOS QUE DARA LUGAR A UNA PELEA INTERNA ENTRE LOS DIFERENTES SECTORES ECONOMICOS QUE SON PARTE DE, LA CADENA PRODUCTIVA.
LO QUE DICE REALMENTE EN LA DISPOSICION ADICONAL SEPTIMA textual indica lo siguiente: SÉPTIMA. I. Con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos. II. Todo actor de la cadena productiva de alimentos esenciales, debe declarar, información de producción, transformación y comercialización, misma que tendrá calidad de declaración jurada y será tratada bajo el principio de confidencialidad, conforme a la reglamentación aprobada por Resolución Biministerial emitida por los Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo y Economía Plural
CONSIDERANDO, Qué. – se avecinan conflictos en lo económico, social y político, los más cercanos Prestamos de buena Fe, Impuestos (Facturación Electrónica o Fabrica de Multas), Aduana, Intendencias Municipales, Crisis Económica, escases de Dólares, desabastecimiento de Diesel y Gasolina, Carne, Pan, Pasajes por otro lado inflación, gasto publico insulso, presupuesto general que impulsa más gasto y que mantiene empresas públicas que en su mayoría solo pierden plata, CONTROL DE PRECIOS POR PARTE DEL ESTADO, INTERVENSION DE ALMACENES, SEGUIMIENTO A MOVIMIENTOS ECONÓMICOS MAYORES O IGUALES A BS. 50000.-
CONSIDERANDO., Que, es Deber de los Sectores Nacionales, y Comités Cívicos del país, recordar a las nobles Bases y Pueblo Boliviano en general Qué, Depende de nosotros ahora hacer RESPETAR nuestro modo de vida, COMERCIO, INDUSTRIA, TRANSPORTE Y PRODUCCION EN SUS DIFERENTES NIVELES, QUE SERA TRANSCRITO EN NUESTRO GRAN MANIFISTO GREMIAL, POR CUENTA PROPIA, DE LA CADENA PRODUCTIVA, DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO, PENSAR EN UNA BOLIVIA A LARGO PLAZO CON UNA PLANIFICACION HASTA EL AÑO 2050, BASTA DE QUE EL ESTADO SEA UN BOTIN POLITICO, UNA AGENCIA DE EMPLEOS Y POR ÚLTIMO RECORDARLES QUE LO QUE DEJEMOS HOY, SERA PARA NUESTROS HIJOS Y PARA NUESTROS NIETOS, Que Muchos de ellos no encuentran empleo aun siendo profesionales …
CONSIDEROANDO: Que El Comité Cívico Potosinista ha invitado y solicitado al Comité Multisectorial que sesione en Potosí y también su apoyo en la demanda por conseguir una Ley del Litio antes de cualquier acuerdo de inversión para la explotación de este recurso natural.
POR TANTO, EL COMITÉ MULTISECTORIAL RESUE`LVE
1) Exigir al Poder Legislativo la derogación inmediata de la Disposición Adicional Séptima de la Ley del Presupuesto 2025 (ley confiscatoria)
2) Ninguna de las instituciones integrantes de este ampliado y las que son parte de las cadenas de abastecimiento, asistirá a ninguna reunión para tratar la reglamentación de dicha disposición.
3) Pedimos a nuestras autoridades que piensen en la población y nos dejen trabajar para continuar produciendo, haciendo circular el dinero, generando fuentes de trabajo en favor de los bolivianos.
4) El Comité Cívico Potosinista junto a toda la institucionalidad de Potosí acuerda al pedido de anulacion de la disposición confiscatoria manifestando que no se permitirá que se confisquen, que se decomisen o que se quite mercadería de los integrantes de las cadenas de abastecimiento.
5) El Comité Multisectorial a pedido del Comité Cívico Potosinista, incluye en su lista de demandas urgentes el pedido de contar con una Ley del Litio antes de cualquier acuerdo de explotación de este recurso.
6) Continuaremos realizando reuniones y escuchando a todos los departamentos y sectores, mientras continúan las movilizaciones escalonadas y en caso de que no se derogue, radicalizaremos las medidas nacionales.
7) Rechazamos de manera unánime los contratos contraídos con Uranium One Group y la Honkong CBC correspondientes a los proyectos de ley 170 y 197 de la gestión 2024/2025.
😎 Convocamos al sexto encuentro multisectorial para el martes 25 en la ciudad de Oruro.
ES DADO EN LA CIUDAD DE POTOSÍ A LOS 17 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2025 A HORAS 12:00 pm. HAGASE SABER, COMUNIQUESE, ARCHIVESE, CUMPLASE.