Emacruz demandó a bloqueadores del botadero municipal y luego de firmar acuerdo con el alcalde levantan medidas

Emacruz demandó a bloqueadores del botadero municipal y luego de firmar acuerdo con el alcalde levantan medidas

Alcalde firmó acuerdo para que vecinos levanten bloqueo en el Vertedero Municipal

El alcalde municipal de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, firmó un acuerdo con los dirigentes y vecinos de la OTB La Peña del Distrito Municipal 13 El Palmar para que se levante el bloqueo en el ingreso al Vertedero Municipal.

Dentro de los proyectos que el municipio concretará en esta zona, está el asfaltado del acceso principal a la zona, mismo que tiene una longitud superior a los 10 kilómetros, el cual ya está inscrito en el Programa Operativo Anual (POA) de la gestión 2023 y se realizará con presupuesto del Gobierno Municipal.

También contará con iluminación led, reductores de velocidad y señalización vertical y horizontal para evitar cualquier tipo de accidentes. Asimismo, se realizará la construcción de dos modernos módulos educativos que cuentan con 18 aulas tecnológicas, pizarras electrónicas y mobiliario escolar ergonómico.

La autoridad edil anunció que en los siguientes días visitará esta zona de la ciudad para sociabilizar el cronograma de las obras que se realizarán en los próximos meses, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de este distrito.

 

Levantan bloqueo en el ingreso al vertedero municipal,
Emacruz inicia acciones legales contra bloqueadores
– 1.600 toneladas estaban varadas en el bloqueo y 900 toneladas están en las calles porque no han sido recolectadas. Se espera regularizar la frecuencia domiciliaria en los próximos días-
La gerente general de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz), Andrea Hoyos, estuvo presente en el momento del desbloqueo en el ingreso al relleno sanitario para verificar que todos los camiones del operador privado ingresen hasta su disposición final en San Miguel de los Junos, luego de dos días de bloqueo.
En horas de la mañana de este martes, el equipo jurídico de Emacruz, junto a la ejecutiva, realizó la denuncia penal en contra de los dirigentes de la Comunidad Las Peñas que encabezaron el bloqueo del ingreso al relleno sanitario en San Miguel de los Junos, que impedía que los camiones dependientes del operador privado Vega Solví con 1.600 toneladas, lleguen a su destino final.
Hoyos informó que se ingresó la denuncia penal en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), por no permitir que los camiones que realizan la recolección de residuos sólidos ingresen al vertedero, lo que se traduce en un grave delito y atentado contra la salud pública, puesto que los residuos sólidos generan lixiviado y malos olores que pueden afectar la salud de los vivientes de la zona.
No obstante, pasado el mediodía, luego de una reunión sostenida entre los dirigentes vecinales con el alcalde Jhonny Fernández, se llegó a un acuerdo para levantar el bloqueo que se había instalado en el ingreso principal al relleno sanitario desde las cero horas del lunes. Todos los camiones finalmente pudieron ingresar, de manera ordenada, hasta el vertedero.
Asimismo, detalló que alrededor de 900 toneladas están dispersas en las diferentes calles de la ciudad, puesto que no se ha podido realizar a cabalidad la frecuencia domiciliaria, tanto en la zona Norte como en la Sur, además de mercados y vías principales.
Una vez levantado el bloqueo, el operador privado, priorizará el recojo de los desechos y limpieza en las vías principales, mercados, radiales y sus alrededores. El trabajo de recolección será acelerado en turno diurno y nocturno hasta nivelar la frecuencia que está retrasada. “Estamos coordinando con Vega Solví para que priorice, de manera inmediata, la recolección domiciliaria, porque hay mucha basura en las calles”, dijo Hoyos.
La ejecutiva indicó que el pedido de los comunarios sobre la construcción de la carretera que conecta las comunidades Oro Negro-La Peña-Tundi (DM-14), motivo por el que iniciaron el bloqueo, ya está inscrito en el Programa Operativo Anual (POA) y aprobado por el Concejo Municipal.
Además, el municipio se comprometió, mediante acta, en llevar maquinaria para realizar el mantenimiento de sus vías de tierra, mientras se concreta el pavimento anhelado. Asimismo, se comprometió la iluminación que solicitaron.
Hoyos pidió comprensión a la ciudadanía y que no saquen más bolsas con sus residuos a las calles, para evitar que se llene de desechos y estas se conviertan en focos de infección. “Hemos emitido dos comunicados informando sobre la situación que hemos pasado debido a la medida de presión. Una vez suspendido el bloqueo, esperamos poder restablecer el servicio de recolección con normalidad, a la brevedad posible”, finalizó la ejecutiva.