EMACRUZ ALISTA ECOFERIA PARA CONMEMORAR DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra a través de la Empresa Municipal de Aseo (EMACRUZ), con el apoyo de Swisscontact, este martes realizaron el lanzamiento de la Ecoferia en conmemoración al Día Mundial del Reciclaje a realizarse el viernes 17 de mayo desde las 09:00 de la mañana hasta las 13:00 horas en la Plaza del Estudiante. “Santa Cruz de la Sierra Recicla, seamos parte del cambio” es el slogan de esta feria cuyo objetivo es recibir todo el material potencialmente reciclable como: botellas pet, cartón, papel, latas de conserva, latas de aluminio, tapitas y otro tipo de plásticos, según explicó el director de Gestión de Residuos Sólidos de Emacruz, Ariel Paz. La Ecoferia cuenta con el apoyo de instituciones amigas como Swisscontact, Amigarse, R4S y CIAM, además de la Subalcaldía del Distrito Municipal-11, Secretarías como Medio Ambiente, Zoológico Municipal, Jardín Botánico, Zoonosis, Secretaría Municipal de Salud y la Dirección de Control de Tránsito Urbano, que se suman a esta feria en el marco de la responsabilidad social. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Internacional del Reciclaje, y en todo el mundo se realizan actividades que buscan crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, y educar a la sociedad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar productos con el propósito de preservar el medio ambiente, así lo recordó Heiver Andrade, de la Fundación Amigarse. “Tenemos una ciudad que genera, por día, 1.942 toneladas de residuos y solo se recupera el 8.6%, entonces es fundamental crear la cultura del reciclaje de manera urgente”, dijo. El subalcalde del Distrito 11, Luis Alberto Aburdene, dijo que todo el material será reciclado por recuperadores de base para que se integren nuevamente a la cadena de reciclaje, evitando que sean dispuestos como “basura común” e impacten negativamente al medio ambiente. “Invitamos a este gran encuentro en apoyo al medioambiente que vengan a ser parte de este movimiento. Es tarea de todos, el reciclaje”, subrayó la autoridad. Por otra parte, es importante aclarar que, en esta campaña municipal no están incluidos los residuos electrónicos de la línea blanca (licuadoras, hornos microondas, cocinas, batidoras, planchas y otros); línea marrón (televisores, equipos de sonidos, parlantes, reproductores y otros); además de pilas, baterías y luminarias, pero se informa a la población que más adelante vendrán las ferias específicas para este tipo de materiales. Durante la Ecoferia solo se recibirá: cartón, botellas pet, tapitas, papel y aluminio. Datos técnicos El “Programa Municipal de Recolección de Residuos Sólidos Reciclables con enfoque en Inclusión Social” ha recolectado desde noviembre a la fecha es 45 toneladas de residuos reciclables. El material más recolectado es el cartón y el plástico. Recordemos, la feria se realizará el día viernes 17 de mayo, desde las 9:00 a 13:00, en la Plaza del Estudiante, lugar donde serán recibidos los residuos reciclables.