El trabajo en conjunto de bomberos y personal de primera línea logran disminuir los incendios activos en el departamento
Equipo. Bomberos de la Gobernación, rescatistas, guardaparques, voluntarios, militares y otras instituciones son los que realizan las arduas labores de extinción de los incendios forestales en los municipios de Santa Cruz Santa Cruz, 15 de octubre del 2024 Jhonny Rojas, coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), informó que para esta jornada se reportan 26 incendios activos en 13 municipios del departamento, de los cuales 21 se encuentran en observación y 5 en combate. “Tenemos 563 personas desplazada en los incendios forestales, realizando las labores de extinción, personal que incluye a los rescatistas y bomberos de la Gobernación, guardaparques, grupo CCREA y militares del gobierno, además de bomberos internacionales” indicó Rojas. Agregó que los incendios que están combatiendo se encuentran en; Concepción (6); San Ignacio (6); Roboré (2); Urubichá (2); San José (2); Cabezas (1); Yapacaní (1); San Rafael (1); San Matías (1); Puerto Quijarro (1); Carmen Rivero Torrez (1); Ascensión de Guarayos (1); San Antonio de Lomerío (1). “Los complejos de incendios son en total 10; Complejo Pailita, San Antonio, San Matías, Monte Verde, Copaibo, TCO Guarayos, CIMAL Guarayos, Rio Blanco y Negro, Savinal y Complejo Mabonal”, remarcó. Asistencia a los municipios Ante esta situación, el coordinador del COED explicó que 11 municipios han sido atendidos con recursos del COED, entregando así, 59 toneladas de alimentos para olla común, agua y rehidratantes para los bomberos que combaten los incendios forestales. Respecto a las donaciones que se han recibido, informó que se han entregado 49.4 toneladas de alimentos, agua y rehidratantes a 12 municipios. En cuanto a la atención de las brigadas de la comisión de salud, se han atendido a 20.314 personas con diferentes afecciones que a causa del humo y los incendios forestales. Gobernación envía 6,8 toneladas de alimentos a los bomberos de San Javier y Concepción* Donaciones. La secretaria de Gestión Institucional manifestó que Santa Cruz está pasando por momentos difíciles, por lo cual convocó a la unión y la solidaridad de los bolivianos. *Santa Cruz, 15 de octubre de 2024*. -La Gobernación Cruceña no para en la lucha contra los incendios en el departamento y en la dotación de asistencia humanitaria para quienes están en primera línea contra el fuego. Es por ello que este martes al mediodía, desde las instalaciones del COED, se hizo el despacho de 6,8 toneladas (t) de víveres y suministros esenciales para fortalecer la olla común de 300 valientes bomberos que trabajan día y noche en los municipios de Concepción y San Javier. Así lo anunció Patricia Viera, secretaria departamental de Gestión Institucional, a tiempo de agradecer al pueblo cruceño y los hermanos de otros departamentos por esta donación, ya que esta solidaridad constituye la mayor fuerza para afrontar las emergencias. Viera manifestó que Santa Cruz está pasando por una prueba muy difícil en la historia, por lo cual convocó a la unión y la solidaridad. «Cada donación es una esperanza para quienes más lo necesitan; seamos parte de esta cadena de solidaridad», afirmó, destacando que Santa Cruz es un ejemplo de esperanza en estos días difíciles. Agregó que las autoridades del COED y funcionarios llegarán hasta las comunidades afectadas por estos incendios en la Chiquitania para entregar los víveres de forma personal. Gobernación entrega dos toneladas de asistencia humanitaria para comunidades de San Javier* Ayuda. En el municipio de San Javier se encara la etapa post incendios, en ese sentido la Gobernación hizo llegar agua potable, energizantes y alimentos no perecederos que será distribuida por el COEM del lugar San Javier, 15 de octubre 2024 Hasta el municipio de San Javier llegó la noche de este martes la asistencia humanitaria que la Gobernación, a través del COED, trasladó para que el Centro de Emergencia Municipal (COEM) de San Javier la distribuyan a las familias de 45 comunidades afectadas por los inclemencias del clima. Patricia Viera, secretaria de Gestión Institucional, explicó que la ayuda entregada consta de 2 toneladas entre agua, bebidas hidratantes y alimentos no perecederos, y forma parte de la donación que instituciones privadas y ‘personas de buen corazón’ hicieron llegar hasta el COED. “Hoy estamos entregando la asistencia humanitaria que la Gobernación recolectó, la estamos dando a la Alcaldía, a través del COEM, la haga llegar a más de 45 comunidades. En San Javier los incendios han cesado, pero estamos en una etapa post incendios, en donde las necesidades son muchas, por ello nuestro compromiso de continuar prestando más ayuda a nuestra gente”, señaló