Advertisement

El legado de Santa Cruz la Vieja revive en un foro sobre su fundación y relevancia global

El legado de Santa Cruz la Vieja revive en un foro sobre su fundación y relevancia global

_Festejos. La actividad que se realiza en San José de Chiquitos forma parte de la agenda de actividades conmemorativas a los 200 años de la independencia de Santa Cruz_

*San José de Chiquitos, 18 de octubre 2024* San José de Chiquitos se convierte en sede del foro ‘Fundación de Santa Cruz de la Sierra y su importancia en el contexto nacional e internacional’, un evento que busca reivindicar el sentimiento cruceño, su proyección actual y la expansión nacional e internacional para los próximos 50 años.

La actividad, que se desarrollará hasta el sábado, forma parte de la agenda del festejo de los 200 años de independencia de Santa Cruz ‘200 Años Siempre Libres’ y es organizada por el Centro de Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), la Gobernación de Santa Cruz y la Alcaldía de San José.

Patricia Viera, secretaria de Gestión Institucional, destacó que este evento contará con la destacada participación de los investigadores Carlos Hugo Molina, director de Innovación del Cepad y Paula Peña, directora del Museo y Archivo Histórico de Santa Cruz, quienes explicarán el proceso histórico de la fundación de Santa Cruz de la Sierra.

“Que este foro nos sirva para recordar que Santa Cruz no es solo un lugar en el mapa, es una fuerza, una luz que sigue brillando con más intensidad que nunca. Desde los valles de la Chiquitania hasta el bullicio de nuestra capital, llevamos la historia de Santa Cruz la Vieja en cada paso que damos, y con esa historia forjamos nuestro presente y nuestro futuro”, indicó Viera.

Por su parte Víctor Terrazas, director de Gestión Educativa destacó que en el marco del Foro se realizarán dos actividades importantes, esta tarde inicia con las exposiciones en el Museo Santa Cruz la Vieja y la segunda actividad se desarrollará este sábado continuará con un recorrido al Parque Nacional Histórico Santa Cruz la Vieja, a cargo del arqueólogo Danilo Drakic.

“Como Gobernación venimos impulsando la educación y difundiendo las actividades culturales con miras a la celebración de nuestros 200 años de independencia, y que más importante acá en San Cruz la Vieja, en donde nació la cruceñidad. Como Gobernación siempre vamos a impulsar estas iniciativas y actividades que preserven la cultura, la identidad y la tradición de todos los cruceños”, afirmó Terrazas.

De acuerdo con el programa del foro ‘Fundación de Santa Cruz de la Sierra y su importancia en el contexto nacional e internacional’, este sábado inicia con la conferencia de Paula Peña que explicará la fundación de Santa Cruz de la Sierra, para luego dar paso a Carlos Hugo Molina, que expondrá la importancia en el contexto nacional e internacional de Santa Cruz.

Historiadores y autoridades destacan en foro la importancia histórica de Santa Cruz la Vieja*

_Historia. Los expositores resaltan la importancia de este tipo de eventos para compartir la historia y difundir el sitio que guardan los vestigios de la fundación de la ciudad de Santa Cruz_

*Santa José de Chiquitos, 18 de octubre 2024* Autoridades de la Gobernación de Santa Cruz, de la Alcaldía de San José de Chiquitos, Cívicos cruceños, historiadores y pobladores del lugar participaron este viernes del primer foro ‘Fundación de Santa Cruz de la Sierra y su importancia en el contexto nacional e internacional’ realizado en el Museo Santa Cruz la Vieja.

En la oportunidad los disertantes resaltaron la importancia del Museo en contribuir a la formación educativa de nuestra comunidad compartiendo el proceso histórico que se desarrolló en nuestra región hasta llegar a la fundación de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el 26 de febrero de 1561, sus 43 años de asentamiento en el sitio donde se encuentra el Parque Santa Cruz la Vieja.

Paula Peña, directora del Museo y Archivo de Historia de Santa Cruz, fue la encargada de abrir el foro con su exposición de la fundación de Santa Cruz de la Sierra, destacando los hitos y la trayectoria de Ñuflo de Chaves.

“San José de Chiquitos tiene un patrimonio importante como Santa Cruz la Vieja, además cuenta con un patrimonio misional como la iglesia de San José de Chiquitos y las misiones la convierten en un punto turístico fundamental para conocer Chiquitos y esta parte de Santa Cruz”, explicó Peña.

Carlos Hugo Molina, director del Centro de Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), habló sobre la importancia de Santa Cruz en el contexto nacional e internacional sin perder de vista que el espíritu de Santa Cruz la Vieja sigue vivo en cada rincón de nuestro departamento, en cada obra, en cada persona que se esfuerza por un futuro mejor.

“Como Cepad encaramos actividades enfocadas al intercambio de experiencias, la promoción de información de temas vinculados al turismo, al patrimonio, a la historia y tenemos un compromiso con Chiquitos y lo venimos construyendo de manera permanente”, acotó.

En tanto que el subgobernador de la provincia Chiquitos, Hugo Salmón, señaló que el Museo Santa Cruz la Vieja se ha convertido en el centro de interpretación histórica que complementa de manera perfecta como antesala de visita al lugar donde se encuentra la ciudad primeriza de Santa Cruz de la Sierra.

Dijo que la realización de foros de este tipo es importante para la región, no solo por la presencia de expertos historiadores que exponen información de primera mano, sino que permite la difusión de la cultura, la tradición y los valores de este lugar que es considerado la ‘cuna de la cruceñidad’.

Para concluir, Patricia Viera, secretaria de Gestión Institucional de la Gobernación, en su discurso explicó que en Santa Cruz la Vieja, no solo se fundó una ciudad, se fundó una identidad, una cultura que late en cada uno de sus habitantes.

“Es el eco de esas primeras jornadas, de ese primer esfuerzo por construir un lugar donde el futuro se sintiera posible. Y ese eco sigue resonando en el corazón de cada cruceño, recordándonos que no importa lo grandes que sean los desafíos, nosotros siempre vamos hacia adelante, siempre encontramos una manera de superar las adversidades, como lo venimos realizando en estos momentos difíciles”, acotó.

Dentro del programa de actividades del foro ‘Fundación de Santa Cruz de la Sierra y su importancia en el contexto nacional e internacional’ continuará este sábado en la mañana con una visita al Parque Nacional Histórico Santa Cruz la Vieja, que estará guiado por el arqueólogo de la Gobernación, Danilo Drackic.