Defensa de Luis Fernando Camacho denuncia prohibición de visitas al gobernador en el penal de Chonchocoro

Defensa de Luis Fernando Camacho denuncia prohibición de visitas al gobernador en el penal de Chonchocoro

Molestia. Jurista cuestiona vulneración a las normas nacionales y los tratados internacionales._
*Santa Cruz 28 de agosto 2023.-* Martín Camacho, defensa del gobernador Luis Fernando Camacho, denunció ante los medios de comunicación que se prohibió las visitas al gobernador cruceño en el penal de Chonchocoro, vulnerando así las normas nacionales y tratados internacionales.
Indicó que ante este motivo, se presentó en La Paz en el Centro Penitenciario de Chonchocoro y en la Dirección General de Régimen Penitenciario, memoriales exigiendo al gobernador del Centro Penitenciario de Chonchocoro, Marco González y al director General de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el cumplimiento del artículo 103 de la Ley 2298 y el artículo 46 de la Constitución Política del Estado (CPE). “Ya hemos llegado a un abuso total, una tortura blanca como lo establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el tema de la incomunicación en la que tienen sumido al gobernador Luis Fernando Camacho, no le permiten tener acceso a visitas cuando la ley regula la ejecución de penas y la supervisión es bastante clara, todos los internos tienen derecho a recibir visitas dos veces a la semana todos los domingos y además los feriados”, remarcó el jurista.
Asimismo, denunció que hace 2 semanas el señor Marco González, mayor gobernador del Centro penitenciario de Chonchocoro, no permitió la visita del abogado defensor Camacho a la primera autoridad del departamento cruceño.
A la vez, cuestionó que desde el Régimen Penitenciario, se está obligando al gobernador Luis Fernando Camacho, realizar listas para que puedan ingresar algunos familiares y visitas, cuando eso está totalmente prohibido por la ley. “No es voluntad del gobernador Luis Fernando Camacho, sino que está siendo presionado por el señor Juan Carlos limpias y por el mayor Marco González para realizar listas y de esas listas puedan ingresar lo que ellos consideren pertinentes, eso no está previsto en la ley 2298, no está previsto seguramente en el procedimiento penal, no está previsto en la Constitución y además va en contra de los tratados internacionales”, subrayó Camacho.
Por otra parte, el abogado defensor del gobernador, informó que mañana ante la autoridad jurisdiccional se presentará el informe de la junta médica que valoró días atrás al gobernador Camacho en Chonchocoro. “Esperamos un informe transparente que nos dé lugar primero para saber cuál es la situación del verdadero estado de salud del gobernador Luis Fernando Camacho”, dijo a tiempo de lamentar que pese a la solicitud de la junta médica para que se le realice un examen de una tomografía al gobernador Camacho, no autorizaron la salida.

Asambleístas exigen al Régimen Penitenciario respetar los derechos del gobernador Camacho, no solo como un individuo con derechos, sino también como la primera autoridad política de Santa Cruz

_“El Régimen de visita y su respeto, es esencial para que el gobernador continúe haciendo gestión desde la gobernación cruceña.”_ *Santa Cruz, 28 de agosto 2023.-* Ante la denuncia reciente de Martín Camacho, abogado que representa al gobernador Luis Fernando Camacho, que afirma que se ha restringido el acceso de visitas al gobernador cruceño en el centro penitenciario de Chonchocoro, vulnerando de esta manera las normas nacionales y tratados internacionales. La asambleísta departamental, Paola Aguirre, indicó que esta es una constante vulneración a los derechos que tiene la máxima autoridad del departamento, en su condición de privado de libertad. “En reiteradas oportunidades como asambleístas, abogados, funcionarios hemos tratado de efectuar la visita al gobernador como lo establece la ley del Régimen Penal y supervisión que consagra el derecho a todo privado de libertad de recibir visitas, lamentablemente hasta el día de hoy se ha manejado de una manera discrecional el régimen de visita, pese a que la ley nacional, los convenios y tratados internacionales establecen la obligatoriedad que tiene el estado de garantizar los derechos de todo privado de libertad y de garantizar que al menos dos días a la semana, los privados de libertad puedan recibir las visitas que consideren conveniente”, expresó Aguirre. Manifestó que el Régimen Penitenciario llegó al punto en que en las últimas dos semanas ha restringido ilegalmente las visitas de los abogados y de la propia familia del gobernador; señaló que el pasado domingo le han negado la visita al Secretario de Desarrollo, Edgar Landívar. “Se maneja un tratamiento diferenciado respecto al gobernador, sin embargo cuando se trata de otra persona, no existe ningún tipo de restricción y formalidad que cumplir”. La autoridad dijo que los asambleístas departamentales deben cumplir una serie de requisitos para poder ingresar al penal, para que finalmente no les permitan el ingreso y visita a Luis Fernando Camacho. “Existe un manoseo de la situación del gobernador y detrás de este manoseo hay un propósito del partido de gobierno, de entorpecer la gestión de la gobernación cruceña y esto no es casualidad. Sabemos que el gobierno está afligido por la reacción ciudadana en la defensa de los acuíferos, justamente por esos temas es que Landívar estuvo el fin de semana intentando visitar al gobernador y le han negado indebidamente el acceso”. Los asambleístas departamentales de la bancada Creemos exigen a las autoridades del Régimen Penitenciario, que respeten los derechos del gobernador, no solo como una persona titular de derechos, sino como primera autoridad política del departamento. “El Régimen de visita y su respeto, es esencial para que el gobernador continúe haciendo gestión desde la gobernación cruceña.”