Advertisement

Con protección a magistrados prorrogados presidente de Luis Arce pretende imposibilitar las elecciones generales del 2025

Con protección a magistrados prorrogados presidente de Luis Arce pretende imposibilitar las elecciones generales del 2025

La vigilia que mantienen los diputados de oposición exigiendo el alejamiento de los magistrados del Tribunal Supremo Constitucional (TCP) políticamente prorrogados es una medida de protección de la democracia ante las pretensiones del gobierno de Luis Arce de imposibilitar las elecciones generales del 2025. “Son estos magistrados a quienes hoy protege (el gobierno de Luis Arce) en esta Asamblea y no quiere que aprobemos las leyes antiprórroga para mandarlos a su casa, son estos mismos prorrogados los que le van a dar la licencia para que Luis Arce se autoprorrogue e imponga su dictadira”, encaró el diputado Erwin Bazán de Creemos. Planteó que el propósito del Gobierno es generar un clima de inestabilidad político-social y económica para argumentar condiciones de beligerancia que impedirían elecciones democráticas, de ese modo continuar con el mando del Estado. Con relación a la aprobación de los proyectos de ley de los créditos internacionales, aclaró que, efectivamente, son importantes, pero estos créditos no son la solución a la crisis económica estructural tal como el gobierno pretende hacer creer a la población. Recordó a la población que la crisis económica viene desde hace varios años atrás, resultado de un modelo económico equivocado que en reiteradas oportunidades denunció Creemos.

Creemos no se opone a créditos pero ley 079 no cumplió procedimiento, expliquen otros créditos Montero señala que Creemos no está en contra de los créditos, pero el gobierno del MAS tiene que explicar sobre los 4.000 millones de dólares y el proyecto de Ley 079 no debe entrar a la Comisión del Senado porque no cumplió el procedimiento legislativo

AUTO PRORROGA DE AUTORIDADES JUDICIALES ESTÁ GENERANDO UN PROBLEMA MAYÚSCULO EN LA ALP

La Paz, 28 feb (Creemos).- La senadora de Creemos, Centa Rek, aseguró que la auto prorroga de altas autoridades judiciales está generando un problema mayúsculo dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y está bloqueando las gestiones y actividades parlamentarias, por lo que se debe buscar una salida inmediata al conflicto generado por la aprobación de los proyectos de ley 073 y 075 en la Cámara de Diputados, cuyo tratamiento se encuentra paralizado. “La cesación de funciones de los magistrados es un tema ya que está generando un problema mayúsculo dentro de la Asamblea Legislativa y está bloqueando las gestiones legislativas; creo que se debería tratar de generar ya una posibilidad de llegar a una votación (en sesión de Asamblea), de encausar el proceso legislativo correspondiente, para que se pueda continuar con todas las otras acciones y gestiones legislativas y no tengamos un bloqueo como lo tenemos en el presente”, planteó la senadora por Santa Cruz. Hace dos semanas Rek envió una carta al presidente nato de la (ALP), David Choquehuanca, exigiéndole convocar a Sesión de Asamblea para cumplir con el procedimiento Legislativo y apegarse a la Constitución Política del Estado para la aprobación inmediata de los Proyectos de Ley 075/2023-2024 C.S. «Ley para restablecer la plena vigencia de los artículos 183, 188 iii, 194 iii y 200 de la Constitución Política del Estado» y 073/2023-2024 C.S. «Ley de suspensión de plazos procesales y continuidad jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional», toda vez que la Cámara de Diputados, como cámara revisora no realizó el tratamiento es esos proyectos de normativa en los plazos establecidos, 30 días.