Comitiva de la Gobernación inspecciona predios avasallados en Pailón y pedirá informes al INRA y la ABT
Ultimátum. El subgobermador de Chiquitos afirmó tajantemente que no se permitirán más avasallamientos en la provincia.
Pailón, 17 de junio de 2022.- Una comitiva de la Gobernación cruceña, integrada por autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, el brazo operativo del Searpi y la Subgobernación de la provincia Chiquitos, se constituyó a dos lugares de avasallamientos en el municipio de Pailón, dentro de propiedades privadas y de producción agropecuaria, donde se adentraron a los campamentos improvisados y constataron el hecho.
El secretario de Medio ambiente, Jhonny Rojas, afirmó que estas personas asentadas en los campamentos no cuentan con autorización de las autoridades competentes, a pesar de que aseguran tener permiso, pero no muestran documentación al respecto.
En este sentido, la autoridad departamental afirmó que se pedirá información a INRA y la ABT sobre este hecho que se enmarca fuera de las normas, habida cuenta que existen más denuncias de avasallamientos, tanto en Pailón como en toda la provincia.
Y de la misma manera, la Gobernación irá a estos lugares para proteger la flora y fauna amenazada por el desmonte que provocan los que se adentran a estos predios.
Ante ello, el subgobernador Alejandro Quezada fue enfático al advertir que no se permitirá ni un avasallamiento más en la provincia Chiquitos, para así frenar estos actos contra el medio ambiente y el tráfico de tierras.
De parte de Searpi, José Antonio Rivero, responsable de Cuencas, afirmó que estas zonas ocupadas no son aptas para el asentamiento humano por estar aledañas al Río Grande, las mismas que se inundan en época de lluvias ya que corresponden a llanuras de inundación, como sucedió a comienzo de este año. Asimismo, se encuentran próximas a un dique de protección.
Igualmente, los propietarios de los predios afectados explicaron que los avasalladores pretenden tumbar el bosque que protege la cuenca, lo que amenaza a que el caudal del río se rebalse al área urbana de Pailón en épocas de riadas.
Por su parte, los representantes de los asentados indicaron que son asociaciones locales de personas de la tercera edad que «solo buscan reforestar la zona y cultivar plantas medicinales», y que cuentan con permiso del municipio, pero se negaron a mostrar los documentos a las autoridades presentes.