COED pide declarar emergencia nacional por el dengue, alistan gran minga entre los tres niveles mientras hay criticas por falta de apoyo
COED pide al Gobierno declarar emergencia sanitaria nacional por dengue
Reunión. Se conformó la creación de una Comisión Interinstitucional que se volverá a reunir el próximo viernes a las 16:00 en la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Santa Cruz, 08 de febrero 2023 El COED departamental concluyó este miércoles con la sugerencia de pedir al Gobierno la declaratoria de emergencia nacional por el dengue, así también se conformó una Comisión Interinstitucional que se volverá a reunir el vienes para definir acciones para luchar contra la enfermedad y lograr bajar los índices de infestación larvaria en el departamento.
Paola Weber, directora general de coordinación del COED, fue la encargada de dar lectura a los cuatro puntos que conformaron las conclusiones del COED, que esta tarde reunió a autoridades de la Alcaldía de Santa Cruz, Colegio Médico, Fesirmes, Comité Cívico Femenino, UAGRM, entre otros.
“El COED concluye con hacer las gestiones para exigir al Gobierno, en el marco de la ley 1359, se declare la emergencia sanitaria nacional de manera inmediata, esto a raíz de que existen otros departamentos con problemas del dengue”, informó Weber
Agregó que en la anterior reunión del COED se habló de municipios que estaban en proceso de declararse en emergencia y desastre; sin embargo, se retractaron y solo El Torno, Santa Cruz, Camiri y La Guardia se han declarado en emergencia. En ese marco normativo (Ley 602), la Gobernación no puede declarar la emergencia sanitaria departamental.
Así también, Weber dijo que se está recomendando a los municipios cruceños, con casos registrados de dengue, que activen los planes de contingencia y se sumen a la solicitud de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional.
Por otra parte, otro punto señala la realización de una planificación de estrategia de acciones para combatir el dengue de manera coordinada entre diferentes instituciones departamentales, municipales, nacionales, y otros, a través de una Comisión Interinstitucional.
“Desde hoy la Comisión Interinstitucional trabajará en tiempo y materia en el análisis de estrategias y acciones a realizarse de manera coordinada el viernes a las 16:00 en una nueva reunión COED que será convocada”, concluyó Weber.
De igual manera se recomendó reforzar una estrategia comunicacional sobre la enfermedad, su prevención, los síntomas y acciones para prevenir la enfermedad.
Gobierno Municipal, Departamental y Nacional unen esfuerzos en la lucha contra el dengue
El domingo 12 de febrero se movilizarán cerca de 7.000 personas a todos los distritos
Jhonny Fernández
Alcalde Municipal