Cívicos piden investigar informe de guerreros digitales y su financiamiento, Gobierno niega desvío de dineros pero oposición cree que fiscalía debe tomar el caso
Gobernación lamenta que el Gobierno nacional haga mal uso del dinero público en cuentas falsas de Facebook
Informe. La empresa META informó el cierre de 1635 cuentas, grupos y páginas que se detectaron como falsas y además se encontraron conexiones con el actual Gobierno de Bolivia.
(Santa Cruz 27 de febrero 2023).- Ante el informe de la empresa META, que engloba una serie de redes sociales, entre ellas Instagram y Facebook, mismas que tienen políticas de identidad y de uso de comunidad, el secretario de Gestión Intitucional a.i., Alejandro Borda, manifestó su preocupación por el informe que detalla la eliminación de cuentas, grupos y paginas falsas vinculadas al Gobierno de Luis Arce.
La autoridad departamental sostuvo que el informe señala el cierre de 1635 cuentas, grupos y páginas que se detectaron como falsas. Así también, META detectó conexiones con el actual Gobierno de Bolivia, con el Movimiento Al Socialismo y otros grupos afines como los denominados “guerreros digitales”.
“El gasto asciende a más de $ 1,000,000 pagados en moneda local, que no aportan al gobierno electrónico, ni a comunicaciones oportunas, ni al progreso del país. Un dinero que descaradamente en discursos oficiales nombraban como destinado a guerreros digitales, los cuales han sido vinculados con todas las cuentas falsas”, señaló Borda.
En el reporte, Quarterly Adversarial Threat Report (Reporte trimestral de amenazas y peligros) la empresa META detalló que se ha eliminado 1,041 cuentas de Facebook, 450 Páginas, 14 Grupos, además de 130 cuentas en Instagram cuyo contenido estaba dirigido a Bolivia, por violar sus políticas contra el comportamiento coordinado no auténtico.
“Su labor principal era generar conflicto, amedrentar a la población, denigrar opositores, aparentar ser más personas, fingir ser medios de comunicación independientes, dirigir a sitios externos con contenido que violaba las políticas de las redes sociales, denunciar publicaciones de opositores para que estas sean borradas y amplificar y publicar contenido para que pareciera ser popular”, dijo Borda.
Lamentó que habiendo tantas necesidades en salud, educación y carreteras se utilice este dinero para causar zozobra en la población. A su vez, exigió al Gobierno nacional explique la procedencia del dinero destinado a la creación de cuentas, páginas y grupos en redes sociales que se dedican a tergiversar la información ante la opinión pública.