Advertisement

Cívicos califican de chacota la paralización del proceso de selección de candidatos a Magistrados

Cívicos califican de chacota la paralización del proceso de selección de candidatos a Magistrados

Larach espera que los acuerdos se cumplan y haya elección judicial, pidió a los políticos llegar a acuerdos Fernando Larach, Presidente Comité Pro Santa Cruz

REK: SI NO SE CONCRETA LAS ELECCIONES JUDICIALES, TAMPOCO PODRÁ GARANTIZARSE LAS ELECCIONES GENERALES*
_*“He cursado una carta al vicepresidente David Choquehuanca, presidente nato de la Asamblea Legislativa, también a los presidentes del Senado y de Diputados desde anoche exigiéndoles que de manera inmediata se convoque a una reunión de bancadas de todas las fuerzas políticas que integran el Parlamento para defender a los legisladores, para defender el Órgano Legislativo la independencia y la vigencia de la separación de Órganos del Estado y la Democracia”.*_
Santa Cruz, 11 jul (Creemos).- La senadora de Creemos, Centa Rek, aseguró que, si la Asamblea Legislativa Plurinacional no concreta la realización de las elecciones judiciales concluyendo el proceso de preselección, difícilmente se garantizará la realización de las elecciones generales de 2025, porque se estaría aceptando y normalizando el incumplimiento constitucional y la destrucción de las instituciones.
Por ello, en las últimas horas, la legisladora envió una nota al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, y a los presidentes de Cámaras de Senadores y Diputados para que se convoque a una reunión de urgencia de las fuerzas políticas con representación parlamentaria que garantice el avance, hasta su conclusión, del proceso de preselección de altas autoridades judiciales.
“Si no realizamos elecciones judiciales en el presente, ¿será que vamos a llegar a elecciones generales en el 2025?; si aceptamos y normalizamos el rompimiento constitucional, el boicot al Órgano Legislativo, la destrucción de instituciones, ¿acaso no le estamos dando en extremo poder al gobierno como para poder seguir normalizando la arbitrariedad y el sometimiento de la democracia?; por lo tanto, tengan por seguro que si llegamos a elecciones con este órgano judicial va a ser común generar todas las prácticas que se han generado en Nicaragua en Venezuela y en Cuba”, sentenció la legisladora por Santa Cruz.
El día de ayer se conoció que la Sala Constitucional del Beni ordenó la paralización de la preselección de autoridades judiciales, además de multar y congelar las cuentas de los legisladores de la Comisión Mixta de Constitución por desacato, ante el rechazo de acatar una medida cautelar interpuesto por una ciudadana; situación que fue interpretada por Rek como un “ataque virulento” por parte del gobierno, que no se siente seguro de manipular a las próximas autoridades judiciales y sobre todo a un nuevo Tribunal Constitucional, como lo hace en el presente.
Rek añadió que, si se permite que las actuales autoridades judiciales auto prorrogadas continúan en funciones, no podrá garantizarse la presentación de ningún candidato independiente para las elecciones generales de 2025, porque serán inhabilitados judicialmente, quedando la oposición sin oportunidad de presentar un candidato que pueda hacer frente al oficialismo, ya que solo quedarán candidatos funcionales al actual gobierno.
“Ningún candidato de oposición que no sea funcional al gobierno va a poder seguir en campaña, estas autoridades judiciales serán manipuladas y utilizadas para poder descalificar y desconocer y dejar fuera de carrera a los candidatos de oposición que no sean funcionales al gobierno actual; por lo tanto, es fácil deducir que sin elecciones judiciales no habrá una gesta de elecciones generales que tenga una mínima posibilidad de dar oportunidades a quienes el gobierno considere que deben estar al margen de la posibilidad de tener una candidatura”, aseguró Rek.
La senadora por Creemos agregó que el gobierno de Luis Arce está utilizando una serie de manipulaciones y de mecanismos para impedir que la ALP pueda continuar con su proceso de preselección ya que ha perdido el control de senadores y diputado y así poder manipular los nombres de los que podrían ser preseleccionados y que además le sean afines a sus intereses, por ello le es conveniente que las actuales autoridades judiciales continúen vigentes.
En el presente (las elecciones judiciales) revisten de una importancia muy grande en la medida de que debemos preguntarnos: ¿por qué el presidente Arce Catacora y su gobierno están generando este tipo de manipulación, este tipo de intromisión en la Asamblea Legislativa, boicoteando a la Asamblea legislativa y no permitiendo la realización del proceso de elecciones judiciales? porque definitivamente no puede manipular a tal punto, por la composición de fuerzas que existen en este momento y por el fraccionamiento intestino del MAS, no pueden manipular a su arbitrio y para cumplir solamente sus fines y objetivos, no pueden nombrar a los magistrados como se nombraban anteriormente”, indicó la senadora.
Para finalizar y a tiempo de recordar que la oposición está cumpliendo al exigir el cumplimiento de las elecciones judiciales, convocó a los parlamentarios y ciudadanía en general reivindicar el cumplimiento de las elecciones por un principio de respecto y defensa de la democracia.
“He cursado una carta al vicepresidente David Choquehuanca, presidente nato de la Asamblea Legislativa, también a los presidentes del Senado y de Diputados desde anoche exigiéndoles que de manera inmediata se convoque a una reunión de bancadas de todas las fuerzas políticas que integran el Parlamento para defender a los legisladores, para defender el Órgano Legislativo la independencia y la vigencia de la separación de Órganos del Estado y la Democracia”, concluyó.