Bazán: Gobierno ya no puede negar crisis económica ¿dónde queda el discurso de estamos saliendo adelante?

Bazán: Gobierno ya no puede negar crisis económica ¿dónde queda el discurso de estamos saliendo adelante?

(CREEMOS – 19 abril 2023).-* La crisis económica ya no puede ser negada por el gobierno de Luis Arce, ¿dónde queda el discurso de estamos saliendo adelante?, cínicamente busca responsabilizar a la expresidente constitucional transitoria Jeanine Añez por la crisis ocasionada por un, modelo económico que no existe, declaró, este miércoles, el diputado Erwin Bazán, de la Alianza Creemos.
“Hasta hace una semana el presidente Arce estaba con la narrativa de negar la crisis (…) en entrevista con un medio de comunicación negó por completo la crisis (económica) ¿dónde queda el discurso de estamos saliendo adelante? (…) ¿que nuestra economía está blindada? ¿dónde quedo el discurso del exitoso modelo económico del MAS (Movimiento Al Socialismo) y tienen el cinismo de seguir echando la culpa a un gobierno que termino ya hace dos años”, fustigó el legislador, tras reiterar que una severa crisis económica se avecina.
Señaló que el supuesto modelo económico “socio-productivo” fue una falacia basada en los cuantiosos recursos generados por los hidrocarburos y materias primas, ingresos fiscales dilapidados en 17 años de gobierno del “masismo”.
“El primer día, el primer mes, el primer año el gobierno de Arce acudía a echarle la culpa al gobierno de Añez, dos años en el gobierno y siguen con la narrativa de echarle la culpa de todos los males a un gobierno que terminó hace dos años”, cuestionó.
En este mismo sentido, cuestionó duramente las afirmaciones del vicepresidente del Estado David Choquehuanca, sonde señala que la falta de dinero y la actual crisis es responsabilidad del gobierno transitorio de Añez.
La ineficiencia y la corrupción dentro del gobierno hace que acuda a su narrativa de culpar de sus errores a los gobiernos anteriores, “llevan 17 años en el poder, imposible que el gobierno de un año sea el culpable de toda la crisis”, arremetió Bazán.
Recordó que durante el gobierno del MAS hubo una inesperada abundancia en ingresos económicos por los precios internacionales en las materias primas; sin embargo, 14.000 millones de dólares fueron “rifados” en un artificio para hacer creer al país que existía un modelo económico.
“No hay modelo económico”, dijo enfático.
De igual modo, manifestó sus serias dudas sobre la existencia de USD 3000 millones de reservas en oro debido a que el Banco Central de Bolivia (BCB) desde febrero no publica los reportes sobre los estos fondos fiscales ni sobre la estabilidad del sistema de bancos.//