Bajan 400 casos de dengue en última semana pero eliminación de criaderos de mosquitos debe seguir, dice sedes y alcaldía ajusta trabajos en los barrios

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Salud

Bajan 400 casos de dengue en última semana pero eliminación de criaderos de mosquitos debe seguir, dice sedes y alcaldía ajusta trabajos en los barrios

El Sedes resalta que las infecciones de dengue bajan a casi 400 menos en una semana; hay 2.200 casos activos (7.780 en total)

Colaboración. El gerente de Epidemiología instó a la población en continuar en la tarea permanente de la eliminación de los criaderos de mosquitos, y pidió la colaboración de los vecinos al personal de salud que trabaja en las campañas contra el dengue.

Santa Cruz, 27 de febrero de 2023.- El Sedes de la Gobernación cruceña emitió el reporte de la semana epidemiológica N°8 respecto al dengue, en la cual resaltó que por primera vez en lo va del año, se ha registrado una ralentización (disminución) en la transmisión de la enfermedad, con 399 casos menos de los 1.582 que se suman con relación a la anterior, cuyo promedio diario es de 226 infecciones, aunque todavía existe sobredemanda en los servicios de salud.

La sumatoria de casos es de 7.780 casos positivos, y de 2.200 activos hasta el momento, con un índice de positividad del 24%, mientras lo que sospechosos ascienden a 32.067, lo que significa similar número de atenciones a pacientes en el sistema de salud del departamento, de los cuales hay más de 30.000 recuperados.

Ante esta situación, el gerente de Epidemiología Carlos Hurtado afirmó que la epidemia sigue siendo intensa en el departamento y aprovechó para hacer un llamado de atención a la ciudadanía. Reclamó que hay hogares en los cuales no abren sus puertas al personal de salud en las mingas que salen a eliminar los mosquitos vectores de la enfermedad, faltando ayuda de ayuda de parte de los vecinos en los programas de estrategia para controlar la enfermedad.

Con respecto a la distribución de las infecciones en el departamento, Hurtado informó la enfermedad está diseminada en los 15 distritos del municipio de Santa Cruz de la Sierra, registrando 4.815 casos, que representa el 62% del total en el departamento.

A nivel departamental, 49 municipios cuentan con infecciones, y 22 se encuentran “en situación de epidemia” con una alta transmisión de la enfermedad, mientras que el grupo etáreo más afectado es el de 6 a 29 años.

La autoridad de salud instó a la población en continuar en la tarea permanente de la eliminación de los criaderos de mosquitos, desechando todos los recipientes que acumulan agua en los hogares y en las áreas verdes de los barrios, así como también pidió la colaboración de los vecinos hacia el personal de salud que trabaja en las campañas contra el dengue, como las mingas y las fumigaciones permanentes.

 

Alcalde evalúa situación epidemilogica del dengue y analiza acciones

Se prioriza la destrucción y fumigación para la lucha contra el dengue

Alcalde inspecciona trabajos de fumigación en las unidades educativas de los distritos 3 y 8

Se intensifican los trabajos en los distritos con mayor casos de dengue