Advertisement

AUTOPSIA DEL IDIF REVELA QUE LA CAUSA DE MUERTE DE JUAN CARLOS MONTENEGRO FUE INFARTO AGUDO

AUTOPSIA DEL IDIF REVELA QUE LA CAUSA DE MUERTE DE JUAN CARLOS MONTENEGRO FUE INFARTO AGUDO, SE REALIZAN OTROS ESTUDIOS DE TOXICOLOGÍA

Prensa FGE, Chuquisaca (25.04.2024).- El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que se inició una investigación por la muerte del Ing. Juan Carlos Montenegro, de 69 años de edad, en la ciudad de La Paz y de acuerdo a la autopsia médico legal realizado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la causa de muerte fue infarto agudo: sin embargo, se tomaron muestras toxicológicas y los resultados serán conocidos en las próximas horas. “El Ministerio Público, a requerimiento fiscal, ha llevado adelante la autopsia legal del cuerpo del señor Montenegro y el resultado de protocolo de autopsia da cuenta que la causa de la muerte ha sido producto de un infarto cardiaco. Asimismo, dentro del protocolo de autopsia se han tomado muestras que han sido remitidas al laboratorio de toxicología, estamos a la espera de estos resultados para que nos puedan dar detalles sobre alguna sustancia que haya podido encontrarse en el cuerpo del fallecido”, explicó Lanchipa. La autoridad agregó, que las muestras están siendo procesadas en los laboratorios del IDIF La Paz y el próximas horas se conocerán los resultados. Según la valoración externa del cuerpo no se observó ninguna lesión traumática y de acuerdo a la autopsia la causa de muerte es shock cardiogénico, lesión isquémica miocárdica e infarto agudo de miocardio, además existen antecedentes de problemas cardiacos en Montenegro. Asimismo, dijo que se solicitó un estudio grafológico de la carta que hubiera dejado el fallecido. De acuerdo a los antecedentes, el cuerpo del exgerente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro, fue trasladado ayer 24 de abril al Hospital Social de Seguro Universitario de Sopocachi en La Paz, donde se realizó el levantamiento de cadáver para que se realice la autopsia de Ley. FISCALÍA CONFORMA COMISIÓN DE FISCALES PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CASO YLB Prensa FGE, Chuquisaca (25.04.2024).- El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que se conformó una Comisión de Fiscales para llevar adelante las investigaciones por las presuntas irregularidades en el proyecto de construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio en el salar de Uyuni que habría provocado un daño económico al Estado de Bs 425 millones. “Este caso radica en la Fiscalía Departamental de La Paz y se ha conformado una Comisión de Fiscales para la investigación. Al momento se realizó el registro del lugar del hecho en el municipio de Uyuni, también se secuestró toda la documentación relativa a la contratación a la que hacen referencia en la denuncia y son 11 personas las que están siendo sujetas a la investigación”, sostuvo Lanchipa. De acuerdo a los antecedentes, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) identificó irregularidades en el proyecto y diseño de construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, que no incluía la puesta en marcha ni la provisión de agua de proceso. Según una auditoría, al menos 18 piscinas de evaporación habrían quedado inoperables por la mala ejecución del proyecto provocando un daño económico al Estado de Bs 425 millones, aproximadamente. La denuncia formal fue presentada el 18 de abril de 2024 por los actuales ejecutivos de Yacimientos de Litio Bolivianos en contra de 11 personas, entre exfuncionarios públicos y la empresa contratada por la presunta comisión de los delitos de Contratos Lesivos al Estado, Incumplimiento de Deberes, Conducta Antieconómica e Incumplimiento de Contrato.