Advertisement

Asambleista informa que ley de estadísticas departamentales está en proceso para su promulgación

Asambleista informa que ley de estadísticas departamentales está en proceso para su promulgación

Santa Cruz, 11 de Agosto de 2022.- Como es de conocimiento público el pleno de la Asamblea Legislativa, en días pasados se sancionó la Ley de Levantamiento de Estadísticas Departamentales La Asambleísta Departamental Paola Aguirre, informó que esta ley se encuentra en el Órgano Ejecutivo, que por instrucción de la Asamblea, debe llevar adelante toda las modificaciones presupuestarias necesarias para garantizar el financiamiento de este levantamiento de estadísticas a nivel departamental. “Estimamos que hasta la próxima semana la modificación presupuestaria llegaría a la Asamblea para su correspondiente aprobación y posterior promulgación, dando así inicio al levantamiento de datos parte del Instituto Cruceño de Estadísticas en el mes de septiembre o a fínales de agosto”, afirmó.
La asambleísta mencionó que según las estimaciones que ha realizado Secretaría de Hacienda de la Gobernación, el presupuesto aproximado para realizar este estudio estadístico es entre Bs. tres millones y medio, a Bs. cuatro millones. Asimismo enfatizó que con esta ley se busca los datos que debería arrojar gobierno a través del Censo de Población y Vivienda, tomando en cuenta de que existe ya una posición fija y al parecer irreversible por parte del gobierno de Luis Arce, de no llevar adelante este Censo sino hasta el 2024. “Es que la Gobernación va a realizar este levantamiento de estadísticas departamentales, porque se necesita contar con datos actualizados sobre población, vivienda, salud, educación; desde luego dentro de las competencias que tiene la Gobernación, para poder saber cómo es la mejor manera de invertir el dinero que la Gobernación administra, Cuáles son las necesidades de la población y tener una estimación que sirva como referencia para evitar que el año 2024 o el 2023 , que es la demanda de Santa Cruz para la realización del censo, no se cometa un fraude respecto a las estadísticas”, expresó Aguirre.