Asambleísta arremete contra el Gobierno por no transferir los recursos que le corresponden a la Gobernación de Santa Cruz
Santa Cruz, 5 de febrero de 2025.- La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, Mavy Pedraza, expresó su preocupación ante la crisis financiera que enfrenta la Gobernación de Santa Cruz y la falta de cumplimiento del Gobierno central en la transferencia de recursos. «Como asambleísta territorial, me encuentro alarmada por la irresponsabilidad con la que el Gobierno está manejando los recursos de las gobernaciones», afirmó Pedraza. Según indicó, la Gobernación de Santa Cruz inició el año con un déficit de 10 millones de bolivianos. «El Gobierno debía transferir 52 millones de bolivianos, pero ya ha incumplido con 10 millones, lo que agrava aún más la situación financiera del departamento», explicó. Pedraza recordó que la Gobernación arrastra deudas del año pasado, lo que ha generado retrasos en el pago de sueldos y afecta sectores esenciales como la salud. La asambleísta también denunció que la Gobernación se ve obligada a asumir responsabilidades que no le corresponden debido a la falta de apoyo del Gobierno central. «No podemos seguir pagando las competencias del Gobierno. En enero ya no se pudo cubrir el pago del prediario en las cárceles y en febrero la situación es incierta. La salud tampoco puede esperar, y la Gobernación sigue destinando recursos a pesar de que no es su responsabilidad», advirtió. Pedraza detalló que en diciembre la Gobernación destinó casi 19 millones de bolivianos a salud, y en enero una cifra similar. «Mientras nosotros peleamos por proyectos de inversión de uno, dos o cinco millones de bolivianos, estamos destinando más de 20 millones al mes a cubrir gastos que no nos corresponden», enfatizó. Finalmente, la vicepresidenta de la Asamblea criticó al Gobierno por priorizar intereses políticos en lugar de atender las necesidades del departamento. «Exigimos a este Gobierno irresponsable que escuche a la gente de las provincias y del departamento más productivo del país. No pueden estar enfocados en una campaña electoral mientras nos siguen robando recursos. ¿Cómo le vamos a hacer, con más gente y menos plata?», cuestionó. Pedraza aseguró que continuará denunciando esta situación. «En mi provincia, voy a alzar la voz las veces que sea necesario porque necesitamos estos recursos para llevar desarrollo a nuestras comunidades», concluyó.