Ácido Pantera prepara para Alta Pachanga con el lanzamiento de “Camino la vida”

Ácido Pantera prepara para Alta Pachanga con el lanzamiento de “Camino la vida”

Ninguna banda entiende la fiesta, o la nostalgia que hay en ella, como Ácido Pantera. Este proyecto que empezó como un dúo de productores bogotanos en 2013 cuando Juanpordios y Diego Viera se interesaron por los sonidos locales y la síntesis de audio. Con un pie anclado en la herencia folclórica del país, La Pantera se ha convertido en uno de los actos principales del circuito nocturno colombiano. Teniendo como temática la noche, los recovecos neones de los bares, los nuevos puntos de encuentro y la fiesta que ha trascendido todas las generaciones, son parte de la identidad de los Ácido Pantera, que presentan el primer corte de su primer álbum de estudio, Alta Pachanga, con este declaratorio sencillo “Camino la vida”.

“‘Camino la vida’ tiene un tinte melancólico, algo emocional, pero que está en el marco de la electrónica y de esta pachanga que estamos construyendo. Consideramos que no todo en la fiesta se trata de felicidad: uno en la fiesta también puede bailar mientras llora”, Cuenta Viera. Hay unas líneas de sintetizadores robustas y vibrantes que marcan una melodía ascendente en la que convergen sonidos selváticos que se traducen a la dinámica urbana, fría y hostil capitalina con elegancia y sinceridad. Sin embargo, es un sencillo marcado por un beat electrónico explosivo que nos lleva a un estado de éxtasis conforme se complementa con percusiones tribales que obligan al cuerpo a ponerse en movimiento.

“Es un corte que mezcla el lamento folclórico, esa sensación de nostalgia que se vive en la cumbia y que se junta con esa otra nostalgia que se puede vivir en la electrónica progresiva como en Rüfüs Du Sol o esas canciones amorosas de Daft Punk”, complementa Juanpordios sobre el primer sencillo de Alta Pachanga. “Entonces es ese encuentro, esa mezcla del lamento al borde del río y el lamento en el festival. Tiene una idea de despecho, pero también de seguir adelante, de no mirar atrás, de creer en los sueños. Como cuando uno sueña algo y sabe que es una señal. Este el primer corte de un álbum que recorre toda la idea de pachanga vista desde Ácido Pantera: mambo, merengue, salsa, vallenato, champeta”, concluye. Así “Camino la vida” se convierte en una carta de presentación idónea para mostrar los nuevos sonidos en los que ha venido trabajando La Pantera, que se han sofisticado con cada aprendizaje de su vida entre giras y conciertos

Alta Pachanga será lanzado este 5 de mayo en el Planetario de Bogotá con un show especial con formato de domo completo en los visuales, una experiencia 360 que trae al escenario todos los colores de un proyecto con una visión clara y contundente. Será el inicio de una gira internacional en la que La Pantera regresará a Italia y Ecuador, entre varios otros países, y una oportunidad esencial para conocer todo lo que ha venido construyendo el contundente dúo electrónico. Para llenarnos de alegría a veces es necesario soltar y llorar. Seguimos este camino de vida lleno de aprendizajes y sonidos eclécticos. Empieza la Alta Pachanga de Ácido Pantera.

Ácido Pantera ha llegado a Perú, Ecuador, Italia, España, los Estados Unidos y el Estéreo Picnic en Bogotá, presentando una puesta en escena contundente, explosiva y tropical en la que la música es tan solo una excusa para celebrar la vida. El sonido de Ácido Pantera es plural, incluyente, dinámico y en estado de constante evolución.