Advertisement

Zvonko y Unzueta hablaron de límites y esperan que lo haga Aguilera, Gobernación hace gestiones y ALD pide recursos para sesionar en Piso Firme

Zvonko y Unzueta hablaron de límites y esperan que lo haga Aguilera, Gobernación hace gestiones y ALD pide recursos para sesionar en Piso Firme

Vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Oscar Feeney, se pronuncia sobre contacto entre el Gobernador de Beni y el presidente de la ALD*
*Santa Cruz, 8 de Marzo 2024.-*En relación al contacto telefónico entre el gobernador del Beni, Dr. Unzueta, y el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, el vicepresidente de la Asamblea Oscar Feeney lamentó la situación actual, destacando que la Asamblea Legislativa ha estado involucrada en la problemática por más de un año.
“Lamentablemente el gobierno central está perjudicando a los hermanos departamentos, no existe ningún problema entre el Beni y Santa Cruz, somos dos departamentos hermanos y con mayor compatibilidad en el territorio nacional. El gobierno del MAS está provocando esta confrontación, aquí no existe ningún tipo de confrontación entre los hermanos benianos y cruceños, existe una confusión que está siendo generada por este gobierno central mediante un decreto que está por debajo de una ley que data de 1941”
El vicepresidente indicó que el problema poblacional no existe y que el censo debe incluir a la población de Piso Firme como parte de Santa Cruz. Respecto al conflicto limítrofe, Feeney informó que el presidente de la Asamblea ha solicitado al gobernador del Beni que se comunique con el gobernador en suplencia de Santa Cruz para abordar conjuntamente esta situación entre los dos departamentos.
*Asambleístas departamentales demandan recursos para sesionar en Piso Firme*
*Santa Cruz, 8 de Marzo 2024.-* En una declaración emitida hoy, Rony Justiniano, asambleísta departamental, lamentó la falta de recursos asignados por el Órgano Ejecutivo Departamental, lo que imposibilita la realización de la sesión programada en Piso Firme. La solicitud realizada por la Asambleísta Aida Gil, representante del pueblo Chiquitano, no puede llevarse a cabo, mientras no se asignen los recursos para que se puedan realizar las gestiones y poder sesionar en la comunidad.
Además, Yelly Baldivieso, en representación de la provincia Velasco, expresó su preocupación por la falta de respuesta del ejecutivo municipal de San Ignacio de Velasco a la solicitud de información para defender el territorio de Piso Firme. Aunque las autoridades de Piso Firme ya se han comunicado con él.
“En el voto resolutivo de días atrás, que resolvió la asamblea general de esta comunidad es llevar la documentación al alcalde municipal, para que éste pueda tráela o llevársela al Viceministerio de Autonomía con todos los antecedentes históricos, a su vez él pueda adjuntar la documentación donde respalda que San Ignacio siempre ha atendido a la Comunidad de Piso Firme”.
Por su parte, la asambleísta Paola Aguirre destacó la urgencia de sesionar en territorio de Piso Firme, dada la inminente amenaza de que el Censo de Población y Vivienda ignore las necesidades de la comunidad. Sin embargo, señaló que se requiere la asignación presupuestaria para el traslado de los 28 asambleístas, lo cual aún no ha sido proporcionado por el ejecutivo departamental.
En este sentido, Aguirre hizo un llamado a persistir en la solicitud de recursos, enfatizando la necesidad de respaldar a los comunarios de Piso Firme y ejercer la soberanía en el territorio.
“El sentido de sesionar en este territorio es de sentar soberanía, el de ejercer la autoridad que cada uno de los asambleístas que forman parte del pleno de la Asamblea ostentan en representación de todos los ciudadanos del departamento».
La asambleísta departamental Paola Aguirre se manifiesta en torno a la declaración y minuta de comunicación aprobada por el pleno de la Asamblea Legislativa en sesión de plenario en día de ayer; en defensa de la integralidad de nuestro territorio, sus habitantes y lucha por un censo que respete limites interdepartamentales entre Santa Cruz y Beni.

Gobernación aclara dudas sobre temas de manejos fiscales de la ALD y delimitación entre Santa Cruz y Beni Solicitudes. El asesor general reiteró que el gobernador en ejercicio ha planteado tres reclamos al Ministerio de la Presidencia pidiendo respuestas sobre las inconsistencias existentes entre la cobertura de límites entre Santa Cruz y Beni. Santa Cruz, 08 de marzo de 2024.– El asesor general de la Gobernación, Luis Fernando Roca, se pronunció sobre los temas de manejos de las cuentas fiscales de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y la delimitación entre Santa Cruz y Beni; el primero está siendo agilizado, y el segundo se espera la respuesta del Ministerio de la Presidencia para aclarar las inconsistencias de límites. Con respecto a que supuestamente existen inconvenientes administrativos, explicó que la carta solicitud del presidente de la ALD, Zvonko Matkovic, para habilitar a una máxima autoridad del ente legislativo fue respondida el 6 de marzo con la firma del gobernador en ejercicio Mario Aguilera, y remitida el mismo día. Sin embargo, Roca explicó que las autoridades legislativas no llenaron un formulario para la habilitación de firmas que exige el Banco Unión, el cual fue recibido ayer por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, y este viernes se procedió con su devolución. En el otro punto, el asesor general reiteró que el gobernador en ejercicio ha planteado tres reclamos al Ministerio de la Presidencia pidiendo respuestas sobre las inconsistencias existentes entre la cobertura de límites entre Santa Cruz y Beni, proporcionadas al ente departamental a finales del año pasado. Y a principios de febrero del presente año se contaban con los datos exactos de las afectaciones al departamento de Santa Cruz, por lo que se hicieron los reclamos correspondientes al Ministerio de la Presidencia y al Viceministerio de Autonomías, con cuyas instancias se ha tenido acercamiento. En este sentido, se está a la espera de una solución para que las comunidades de Piso Firme y Bella Vista, del municipio de San Ignacio de Velasco, sean censadas como siempre desde 1992 en Santa Cruz. En el tramo en cuestión entre Santa Cruz y Beni, se procederá de acuerdo a la Ley 339 de Delimitación de unidades territoriales, todo ello en el marco del respeto de la Constitución Política del Estado, al amparo del artículo 269, que establece el principio básico de la voluntad democrática de los habitantes. Aida Gil, asambleísta en representación del pueblo chiquitano, expresó su pesar por la falta de fondos necesarios para realizar la sesión del pleno de laALD en Piso Firme antes del Censo de Población y Vivienda. Afirmó que espera que se actualice una firma para obtener los recursos necesarios, y destacó que ejercerán presión para garantizar la implementación de lo acordado en la minuta. Subrayó la importancia de cumplir con lo establecido y de gestionar los recursos para trasladarse a la comunidad y sentar soberanía en ese territorio.