Advertisement

Vicegobernador y Secretario declaran como testigos por decreto polémico, Aguilera niega que hayan diferencias con Camacho

Vicegobernador y Secretario declaran como testigos por decreto polémico, Aguilera niega que hayan diferencias con Camacho

Presencia. La autoridad departamental se presentó en calidad de testigo.

Santa Cruz, 21 de marzo de 2022.- Cerca de las 2 de la tarde, se presentó a declarar a la Fiscalía, el vicegobernador Mario Aguilera, por el caso del Decreto 373.

La autoridad departamental indicó que fue convocado en calidad de testigo por el caso que cita los delitos: manipulación informática, incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y al Estatuto Autonómico.

Al concluir con su declaración informativa Aguilera dijo que el interrogatorio giro en torno a lo que ocurrido con el mencionado Decreto, al cual respondió como yo lo había realizado anteriormente, y reiteró que conoció el Decreto cuando este fue subido a la Gaceta.

En la oportunidad, el Vicegobernador repitió que no tiene ningún tipo de diferencia con el Gobernador Luis Fernando Camacho, que son amigos y trabajan de manera coordinada para desarrollar las funciones que corresponden y de acuerdo a las competencias.

Secretario de Justicia declaró ante la Fiscalía como testigo por el Decreto 373

Acción. La autoridad departamental asegura que está en curso una investigación interna en la Gobernación para dar con los responsables.

Santa Cruz 21 de marzo 2022.- Efraín Suárez, secretario de Justicia de la Gobernación, se presentó ante el Ministerio Público para declarar por la demanda que presentaron autoridades del MAS por el decreto 373 publicado sin aprobación.

A su salida de la Fiscalía, la autoridad departamental señaló que su declaración la hizo como testigo del caso que investiga esta instancia tras la denuncia del MAS, por los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y al Estatuto Autonómico de Santa Cruz y manipulación informática.

Asimismo, reiteró que de acuerdo a la información interna administrativa que se tiene, el decreto sí fue publicado por un error involuntario del funcionario y que una vez advertido del mismo se bajó el documento de la Gaceta oficial de la Gobernación.

Suárez informó que a raíz de esto el pasado viernes se inició una investigación interna en la Gobernación para definir responsabilidades y la sanción que corresponda en esta situación. «Alteración no sabemos si hubo, pero sí que erróneamente se subió un decreto y se procedió a subsanar ese error, bajando el decreto que no había sido aprobado», remarcó.