Advertisement

Vicegobernador y el Searpi inspeccionan obras en el río Piraí que protegen de las inundaciones a Santa Cruz de la Sierra y Porongo

Vicegobernador y el Searpi inspeccionan obras en el río Piraí que protegen de las inundaciones a Santa Cruz de la Sierra y Porongo

Protección. Consiste en un trabajo de limpieza de canales ya existentes y la ejecución infraestructuras de protección de alto impacto en las zonas de final av. Roca y Coronado (barrio Ambrosio Villarroel, las cabañas del Rio Piraí) y la av. Busch._
*Santa Cruz, 09 de diciembre de 2022.*- El vicegobernador Mario Aguilera, acompañado por el equipo del Searpi y de la Subgobernación de la provincia Andrés Ibáñez, en el transcurso de la mañana de este viernes realizó una inspección de seguimiento a las obras que se encuentran en ejecución actualmente, como parte de un plan de mantenimiento de defensivos obsoletos con los que cuenta la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, lo cual protege de inundaciones.
Aguilera agregó que este reforzamiento de las defensas existentes en el río Piraí es ejecutado de manera periódica por el Searpi, para prever emergencias futuras, y a la vez asegurar la productividad del departamento y del país.
El vicegobernador aprovechó para llamar a la conciencia de la ciudadanía y aconsejó a proteger estas infraestructuras, como el geotubo que encausa el río en la zona de las cabañas, considerando que se trata de un bien público.
Especificó que estos canales, como el Sica Sica y Roca y Coronado, disminuyen los volúmenes del agua sobre los diques, aliviando la presión contra ellos.
Las obras mencionadas son con recursos de la Gobernacion-Searpi, además de equipamiento y personal propio, y este es el inicio de un plan sostenido de seguridad para los municipios de Santa Cruz de la Sierra y de Porongo.
Mañana estará culminada la obra en la zona de la av. Roca y Coronado
El director de Searpi, Pablo Alberto Sauto, indicó que la canalización y limpieza del canal de la Roca y Coronado evita un golpe directo de las aguas en los defensivos del área urbana de Santa Cruz de la Sierra; tiene una dimensión de 1.500 metros, el volumen de excavación es de aproximadamente 19.000 metros cúbicos y se espera culminarla la obra para mañana sábado.
Al respecto, el coordinador de la institución, Marco Cortez, especificó que en la zona del barrio Ambrosio Villarroel se tienen cinco líneas de protección, dos diques y dobles envolventes, cada uno de 600 metros, y pilotes de madera tipo A, entre otros.
La intención es incrementar la barranca por más de 2 metros más para evitar el ingreso del río y que este siga su eje, protegiendo la ciudad.
Las autoridades adelantaron que la época de lluvias se ha atrasado y podría causar efectos para mediados de febrero, tiempo en el cual se asegura la seguridad a la ciudadanía a través de estas obras.