Advertisement

UPSA AGASAJÓ A SUS DOCENTES EN EL DÍA DEL MAESTRO

UPSA AGASAJÓ A SUS DOCENTES EN EL DÍA DEL MAESTRO

En el acto, también se entregaron las Distinciones al Mérito Docente.

Docentes de Pregrado, Postgrado y Educación Continua de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, participaron en la tradicional cena de confraternización por el Día del Maestro que se realizó en el Centro de Convenciones UPSA, una emotiva velada en la que también se entregaron los reconocimientos Distinción al Mérito Docente.

“La vocación docente que compartimos los que estamos en esta sala, es un don que desarrollamos por alguien que nos inspira. En mi caso, se llama Aida España de Boland, quien fue mi profesora en el colegio, la universidad y mi mentora aquí en la UPSA. La recuerdo como una mujer segura de sí misma, y a la vez humilde y sencilla, que se entregaba a sus estudiantes y era admirada por todos. Así como yo tengo a ella como un ideal, estoy segura que también quisiéramos dejar esa inspiración en otras personas”, comentó la Rectora de la Universidad, Lauren Müller de Pacheco.

El Presidente del Directorio de la Fundación UPSA, Federico Stelzer, se dirigió al plantel docente. “Cuando preguntamos a los jóvenes cuáles son los motivadores para la elección de una universidad, los dos principales son la excelencia académica y la calidad docente, y con mucho orgullo, la UPSA es la universidad que está en los primeros lugares, y eso gracias a ustedes”, resaltó.

Así mismo, la Rectora recordó el reciente logro de haber obtenido el primer puesto en el sector Formación por décimo año consecutivo en el ranking MERCO, fruto no solo de ofrecer a los alumnos la mejor infraestructura y servicios estudiantiles, sino por precisamente brindar la mejor formación a sus estudiantes y eso gracias a la calidad y profesionalismo de sus docentes.

Este año, recibieron los reconocimientos al Mérito Docente: Euler Montaño Moscoso (Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo); Francisco Ruiz Bravo (Facultad de Ciencias Empresariales); Raúl Alfonso Terceros (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales); Paola Claros Arteaga (Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes); Melisa Guzmán Vega (Facultad de Ingeniería); Jéssica Vanesa Roca Coca (Postgrado); Miguel Alberto Flores Zenteno (CENACE); Roberto Catalino Pérez Llanes Y Gaby Lourdes Negrete Landívar (Investigación); Enrique Fernández (Extensión Universitaria); y María Magdalena Zambrana (Cumplimiento Docente).

 

//////////////////

 

Acerca de la UPSA

Con cuatro décadas de solidez, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es un pilar indiscutible en la educación superior boliviana y brinda una formación de clase mundial.  Con 20 carreras de pregrado y su Dirección de Postgrado tiene reconocimiento internacional y posee programas de Intercambios y Doble Titulación.  Reconocida de manera consistente por su excelencia, la UPSA ostenta el título de la universidad con la mejor reputación corporativa en Bolivia por noveno año consecutivo, según el prestigioso Ranking MERCO. Celebra el legado y aporte a nuestro país con 11.000 graduados en pregrado que ejercen como líderes en empresas y son emprendedores de múltiples empresas exitosas.  La UPSA fue creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental desarrollar programas de formación, investigación y extensión.