Advertisement

Tigo agasajó a los niños en su día educando en el uso responsable de la tecnología

CONMEMORACIÓN

Tigo agasajó a los niños en su día educando en el uso responsable de la tecnología

 

  • En alianza con AHYU, la telefónica impulsó un festejo virtual a nivel nacional, para cientos de pequeños entre 5 a 10 años. Compartieron cantos, bailes y una serie de juegos recreativos.
  • Durante el encuentro, la compañía también socializó el programa «Conéctate Segur@», que busca proteger, orientar, inspirar y empoderar en el uso seguro y responsable de internet.

Cientos de niños y niñas del país disfrutaron de un entretenido evento virtual que Tigo preparó para conmemorar su día. Además, la empresa aprovechó esta fecha especial para presentar «Conéctate Segur@», un programa que se adaptó a la modalidad virtual para seguir concientizando sobre el uso responsable de internet en los colegios y que está dirigido a niños, adolescentes, padres, madres y maestros de Bolivia, siguiendo la consigna: “los niños merecen una educación virtual segura”.

“En Tigo hemos puesto nuestra tecnología y todas las capacidades del equipo humano para impulsar la educación sin interrupciones y qué mejor oportunidad que el Día del Niño, para reafirmar este compromiso. Entendemos los grandes beneficios y responsabilidades que conlleva navegar en el mundo en línea, por eso, ratificamos la importancia de educarnos como tutores, padres y maestros”, aseveró Carlos Echazú, jefe de Responsabilidad Corporativa de Tigo Bolivia.

La jornada virtual de festejo a los niños y niñas, estuvo a cargo de la empresa AHYU, enfocada en brindar servicios de capacitación a la comunidad educativa de Latinoamérica. Las actividades, que tuvieron una fusión de contenido educativo y de entretenimiento, incluyeron música, bailes y muchísima creatividad, para brindar un ameno momento a pequeños entre 5 a 10 años. También se compartieron dinámicas y animaciones virtuales alineadas con la filosofía característica del área de Responsabilidad Corporativa de la empresa Tigo.

¡Los niños y las niñas merecen una educación virtual segura!

A través del Programa «Conéctate Segur@», la compañía quiere seguir concientizando sobre temas como la inteligencia emocional en la era digital, horarios saludables para uso de internet y la prevención de riesgos en la web ¿cómo? brindando criterios claros y herramientas útiles no solo a niñas, niños y adolescentes, sino también a padres, madres, maestr@s y tutores, porque son ellos que acompañan este proceso.

El proyecto, que se enmarca en los pilares de Responsabilidad Corporativa de Tigo, aborda temáticas como el combate del cyberbullying, la prevención de la trata y el tráfico de personas, la posibilidad de controlar el uso excesivo del internet, promover los beneficios educativos y potenciarlos desde los roles de estudiantes, maestr@s y centros educativos a través de plataformas y herramientas digitales.

“La metodología de los talleres es experiencial, ya que incluye el reto, la acción y la diversión, con dinámicas lúdico-vivenciales como herramientas para generar participación, reflexión. Hasta la fecha el Programa presencial alcanzó a más de 11.000 niños y niñas a nivel nacional. El nuevo reto es capacitar de forma virtual a niños y adolescentes de colegios en Bolivia”, aseguró Echazú.

 

¿Cómo sumarse a Conéctate Segur@?

Tigo invita a que cada vez más unidades educativas se animen a participar del Programa Conéctate Segur@ que se traduce en una revolución educativa enfocada en generar hábitos de uso responsable de internet. Los Centros Educativos que deseen unirse pueden agendar su fecha vía mensaje de WhatsApp al 77720000 en horarios de oficina.

 

Nota de editores:

Los programas educativos que apoya Tigo son:

Maestr@s Conectad@s

Es un esfuerzo de capacitación virtual que inició en abril de 2020, en respuesta a la suspensión de actividades presenciales en los colegios. El programa fue creado en Bolivia y está siendo replicado en otros países como Nicaragua, Guatemala y Paraguay. Hasta el momento más de 144.000 maestros han sido certificados por Tigo y el Ministerio de Educación en técnicas de educación en línea y habilidades blandas.

Enseñanza en habilidades digitales (STEAM)

El programa de educación (STEAM) enfocado en programación y robótica está dirigido a colegios. Se trata de brindar capacitación virtual a profesores y alumnos de primaria y secundaria. Durante el 2020 se logró capacitar a un total de 206 profesores en estas áreas y este 2021 se tiene como meta capacitar 15.000 estudiantes en colegios.

Ciudadanos Digitales (alianza Tigo Bolivia y Unicef)      

Se capacitó con habilidades digitales y blandas, tanto en las redes sociales como en los medios tradicionales para que estos adolescentes puedan ser promotores de una convivencia virtual responsable, segura y pacífica.  Se capacitó a 300 adolescentes en zonas urbanas, peri urbanas y rurales del país.

Conéctate Segur@

El programa busca proteger, orientar, inspirar y empoderar en el uso seguro y responsable del internet, a través de brindar criterios claros y herramientas útiles a padres, profesores, niños y adolescentes para la protección de la niñez online. Hasta el momento se ha logrado llegar a más de 11.000 niños y adolescentes.

ACCIÓN TIGO- Voluntarios Digitales

En 2021 se lanzó el proyecto de Voluntarios Digitales donde voluntarios de Tigo apoyarán en la implementación de los programas de enseñanza virtual de Tigo.

 

 

 

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.