Advertisement

Suárez critica al Gobierno por su falta de respuesta ante una inminente crisis económica por falta de diésel y gasolina en el país

Suárez critica al Gobierno por su falta de respuesta ante una inminente crisis económica por falta de diésel y gasolina en el país

Posición.- El asesor reiteró la importancia de consolidar un nuevo pacto fiscal para que las entidades territoriales autónomas administren sus recursos y cubran las necesidades de la población._
*Santa Cruz 28 de noviembre 2023.-* Frente a la escasez de diésel y gasolina que se vive en el país, el asesor de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez, afirmó la inminente crisis económica que ya se percibe con el incremento de los productos de la canasta familiar, y que el Gobierno central se niega a aceptar refiriendo datos que no coinciden con la realidad de la economía.
“Los productos de la canasta básica tienen a incrementarse, y esa crisis va directamente al bolsillo del ciudadano. La preocupación que tenemos es por lo que se pueda venir porque no hay una respuesta clara del Gobierno para enfrentar esta crisis económica, más bien tratan de negarla a través de los diferentes pronunciamiento del presidente del Estado con datos macros que no hacen a la realidad de la economía”, señaló Suárez.
En ese sentido, reiteró la importancia de consolidar un nuevo pacto fiscal, después de la realización del censo de población y vivienda, y sostener un encuentro con todas las entidades territoriales autónomas y el Gobierno central, para realizar una redistribución de los recursos que les permita a estas instancias administrar de mejor manera sus ingresos, para cubrir las necesidades de la población, que en este momento no son atendidas por las autoridades del centralismo.
“Hemos visto que el nivel central del Estado es un mal administrador de los recursos, lo que se necesita es un nuevo pacto fiscal para que haya una distribución de los recursos y que las entidades territoriales puedan administrar la mayor cantidad de recursos posibles para cubrir las necesidades de la población cosa que ahora el gobierno central no está haciendo”, indicó el asesor de Gestión.