Advertisement

SEDES y conscriptos del GADA 93 realizan destrucción de criaderos de mosquitos

SEDES y conscriptos del GADA 93 realizan destrucción de criaderos de mosquitos

PREVENCIÓN. Tras capacitación realizada por el Servicio Departamental de Salud a todo el personal de la institución Militar, se conformaron brigadas las cuales recorrieron los barrios del Distrito Nº4.

Santa Cruz, 30 de marzo de 2022.- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) a través de la Red de Salud Centro, el Centro de Salud Elvira Wunderlich y el Programa Dengue, Chikungunya y Zika, capacitó a los conscriptos del GADA 93, para que realicen la destrucción de criaderos de mosquitos dentro de su base militar y lo puedan replicar en cada una de las viviendas zona. Actualmente, estas tres enfermedades están en fase de control según la curva epidemiológica.

Jorge Quiroz, Coordinador de Redes Urbanas de Salud del Sedes, manifestó que la Campaña de eliminación del mosquito es permanente en el departamento y pidió a la población sumarse a esta lucha contra el mosquito, ya que es responsabilidad personal y de cada familia mantener limpia sus casas.

Según el último resultado de la encuesta entomológica, el nivel de infestación larvaria es del 39% cuando el nivel recomendable es 10%, indicó Quiroz al decir que 13 distritos municipales están riesgo debido al alto índice de infestación larvaria es por ello que se insta a la población a seguir con las actividades de prevención, y realizar de manera periódica la destrucción de criaderos de larvas de mosquitos en los domicilios.

Quiroz informó que en lo que va del año se han registrado 23 casos de Dengue, de los cuales 14 se han dado en la ciudad y 9 en provincias. Asimismo, aconsejó a las personas que presenten algunos de los síntomas de estas enfermedades acudir al centro de salud más próximo a su domicilio, para que el médico diagnostique y dé el tratamiento específico para su mal.