Advertisement

Sedes: en Santa Cruz el 23% de la población mayor de 25 años es hipertensa

Sedes: en Santa Cruz el 23% de la población mayor de 25 años es hipertensa

_Actividades.- Este domingo 14 de mayo se realizará una caminata que partirá desde la plazuela del Estudiante para terminar en la Manzana Uno con una feria de salud, donde se realizarán diagnósticos de toma de presión, tomas de glicemia, actividades educativas para la prevención y promoción de las enfermedades cardiológicas._
*Santa Cruz 12 de mayo 2023.-* En conmemoración a el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (celebrada cada 17 de mayo) el Sedes junto a la Sociedad Cruceña de Cardiología, brindaron un informe respecto a este mal, señalando que en el departamento de Santa Cruz el 23% de la población mayor de 25 años es hipertensa.
De acuerdo al informe presentado por las autoridades sanitarias, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las Américas; un problema de salud que cada año produce cifras alarmantes de personas enfermas en el mundo de las cuales la presión arterial elevada representa más de la mitad de estas enfermedades.
“La Hipertensión es una enfermedad silenciosa y este hecho la hace bastante grave porque no nos da manifestaciones clínicas y el paciente cursa a lo largo de la vida con cifras elevadas de presión arterial que van complicando la función de los órganos blancos como el corazón, el cerebro y los riñones”, explicó Carlos Hurtado Gerente de Epidemiología del Sedes, al agregar que esta enfermedad solo se diagnostica cuando ya está avanzada, produciendo complicaciones y secuelas hasta poner en riesgo la vida.
Por ello, recomendó a la población tener conciencia sobre esta enfermedad y tomar medidas de prevención cambiando el estilo de vida con la alimentación, disminuir el consumo de alcohol, la ingesta de sal y realizar ejercicios.
*Caminata por la vida*
En ese marco, Rosa Castedo, presidenta de la Sociedad Cruceña y Boliviana de Cardiología, invitó a la población a participar de la caminata por la vida que se realizará este domingo 14 de mayo y partirá desde la plazuela del Estudiante y terminará en la Manzana Uno con una feria de salud donde se realizarán diagnósticos de toma de presión, tomas de glicemia, actividades educativas para la prevención y promoción de las enfermedades cardiológicas.
En tanto el 17 de mayo se realizarán ferias en diferentes hospitales de la ciudad con campañas de salud, información sobre la enfermedad, mediciones de presión arterial y consultas cardiológicas, porque la detección precoz oportuna es fundamental para poder tener un buen manejo de esta enfermedad.