Sedes emite Declaratoria de Alerta Roja Sanitaria por influenza en el departamento
Dato. Desde la semana 11, finales del mes de marzo, se han registrado 8 fallecimientos atribuidos a influenza, todos ellos sin vacunación y con factores de riesgo asociados Santa Cruz, 15 de abril 2025 El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, emitió la declaratoria de Alerta Roja Sanitaria por influenza en el departamento de Santa Cruz, esto debido al comportamiento epidemiológico que se ha registrado en las últimas semanas. “Desde la semana epidemiológica Nº 11 finales de marzo, se ha evidenciado un incremento sostenido e inusitado de casos positivos de Influenza en el departamento, particularmente de los subtipos Influenza A H1N1 y Influenza tipo B, con un claro predominio de la Influenza tipo A”, explicó Bilbao. Agregó que se han notificado 1.891 casos sospechosos, de los cuales 1.031 han resultado positivos a influenza, representando una positividad del 53.09%. De estos casos confirmados, 896 casos (87%) corresponden a Influenza A H1N1 y 135 casos (13%) corresponden a Influenza tipo B. “Este brote ha afectado de forma directa a varios municipios, incluyendo Santa Cruz de la Sierra, Montero, Warnes, Pailón, San Julián, La Guardia, Cotoca, Vallegrande, Yapacaní, San Ignacio de Velasco y Guarayos, siendo la capital del departamento el de mayor incidencia de casos”, detalló, la autoridad en salud, a tiempo de mencionar que la mayoría de los afectados no cuentan con la vacuna correspondiente. Ante esta situación, Bilbao recordó que más de 500.000 personas han recibido la vacuna contra la influenza y están protegidos contra la enfermedad. A su vez, lamentó que desde la semana 11 se han registrado ocho fallecimientos por influenza y hay 6 pacientes mayores de 60 años que están siendo evaluados por el Comité de Científico. Asimismo, pidió reforzar las áreas diferenciadas para pacientes con síntomas respiratorios en todos los centros de salud de primer nivel, además de reforzar las medidas de higiene como el uso de barbijo, el lavado frecuente de manos y ventilación en ambientes cerrados. De igual forma, exhortó a los padres de familia a no enviar a sus hijos a las unidades educativas si presentan síntomas de influenza. Recomendó a la población que ante los síntomas de fiebre alta, dolor de garganta, dolor muscular y malestar en general acudan al centro médico más cercano. “No debemos bajar la guardia, tenemos que evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para ser revisados por un médico que de manera inmediata dará el tratamiento correspondiente para esta enfermedad”, finalizó.