Advertisement

Sedes destaca y agradece la participación de las personas que donan sangre para salvar vidas

Sedes destaca y agradece la participación de las personas que donan sangre para salvar vidas

Solidaridad. Se hizo un acto especial y se reconoció a aquellas personas e instituciones que apoyan e incentivan a la población para que de manera voluntaria done sangre. Santa Cruz 15 de junio de 2024. Haciendo mérito al lema «Unamos nuestras manos para dar vida», esta jornada en instalaciones del Banco de Sangre, llegaron cientos de personas a donar este importante líquido y así poder salvar la vida de quienes lo necesitan. Durante el acto, Jaime Bilbao, director del Sedes, resaltó la generosidad de aquellas personas que donan sangre cada cierto tiempo para salvar vidas, a quienes los denominó como «ángeles en la tierra». «Es un día muy importante, no solamente para los que donan sino para quienes están trabajando hoy día para tener la sangre segura y salvar la vida a muchos de los que vivimos en Santa Cruz de la Sierra y en la provincias», añadió la autoridad en salud. Lamentó, que en algunos municipios no tengan hospitales con bancos de sangre, y resaltó la necesidad de este líquido vital para salvar vidas. «Esta institución todos los días, no solo salva vidas en la capital, sino que también lo hace en provincias. Ante ello es destacable la labor que realizan, sigamos en ese camino, sigamos trabajando para salvar vidas, pero sobre todo ayudemos a ayudar. Sigamos avanzando por la salud, sigamos avanzando por Santa Cruz «, resaltó Bilbao. La actividad se desarrolla en el marco del «Día Mundial y Nacional del Donante Voluntario Altruista de Sangre», que se celebra desde hace 17 años en Bolivia cada 14 de junio, y tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la donación de sangre y reconocer el invaluable acto de solidaridad que salva vidas. Además de reconocer a aquellas personas que llegan a donar sangre de manera voluntaria. Por su parte, Yitzhak Leigue, director del Banco de Sangre Regional Santa Cruz agradeció a las personas e instituciones que hacen posible que crezca el interés en la población por donar año tras año. «Por primera vez estamos realizando esta actividad en nuestras nuevas instalaciones del Banco de Sangre, es por ello que en este lugar hemos preparado un acto muy especial para reconocer a aquellos donantes voluntarios altruistas que donan sangre para salvar vidas», indicó Leigue, a tiempo de mencionar que «Sin donantes de sangre, no existiría el Banco de Sangre». Entretanto, Fátima Guzmán, responsable del programa Sangre de Segura, del Sedes, resaltó la masiva participación de la población que llegó para donar sangre. «Para mí es muy grato ver la concurrencia de todos los donantes que sean apersonado acá y agradecer a Dios, porque nos da la oportunidad de salvar vidas a través de la donación de sangre. Lo que se da de corazón se multiplica», agregó. Para finalizar, Guzmán hizo un pedido muy especial a la población, a quienes les pidió convertirse en donantes constantes, en el caso de los varones cada 3 meses y las mujeres cada 4 meses.