Advertisement

Sedes declara alerta roja departamental por epidemia de dengue

Sedes declara alerta roja departamental por epidemia de dengue

Reporte.- Actualmente son 387 los casos confirmados de dengue de los cuales 235 están en la ciudad capital y el resto está distribuido en 16 municipios. En tanto ya son 112 los pacientes internados con dengue, algunos con signos de alarma y otros en estado grave._
*Santa Cruz 19 de enero 2023.-* El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró alerta roja por epidemia de dengue en todo el territorio cruceño, tras la presencia de esta enfermedad en 17 municipios y la confirmación de cuatro óbitos en lo que va del año.
Julio César Koca, director del Sedes, informó que la decisión fue asumida tras una reunión del Consejo Técnico, la cual permitirá activar el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) y hacer la asignación de recursos económicos para atender este mal en todos los ámbitos.
“La alerta roja implica la intensificación de la vigilancia epidemiológica, el reforzamiento del 1er, 2do y 3cer nivel y de los seguros, garantizar el diagnóstico oportuno de laboratorio, garantizar el tratamiento adecuado de los servicios de salud y organizar el trabajo en la comunidad que es la destrucción de los criaderos y fumigación”, detalló Koca.
Actualmente son 387 los casos confirmados de dengue, de los cuales 235 están en la ciudad capital y el resto está distribuido en: Montero (38), La Guardia (28), Yapacaní (27), San Julián (18), El Torno (9), San Carlos (7), Ascensión de Guarayos (2), Pailón (2), Portachuelo (2), San Alonso (2) y Santa Rosa, San Rafael, San Ramón, Vallegrande y San Pedro con 1 caso cada uno respectivamente.
Por su parte el gerente de epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, informó que al momento ya son 112 los pacientes internados con dengue, algunos con signos de alarma y otros en estado grave. En ese sentido convocó a la población a apoyar el trabajo de las autoridades con la eliminación de los criaderos de mosquitos dentro de sus domicilios, haciendo la limpieza de sus patios y desechando todos los recipientes en desuso que acumulen agua.
“Tenemos una situación epidemiológica muy preocupante. El número de contagios tiende al incremento; 17 municipios afectados por la enfermedad y la tasa de internación es de 112 pacientes, unos con signos de alarma y otros graves, por ello decimos que estamos en una situación de transmisión elevada, pero aún sin saturación de servicios de salud”, dijo Hurtado.