Sedes afirma que el diagnóstico y tratamiento para VIH son gratuitos en el sistema público de salud
_Prevención. Es importante no abandonar el tratamiento para tener una vida sin complicaciones médicas.
Santa Cruz 25 de agosto. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) informó que el diagnóstico y el tratamiento para el VIH/Sida son totalmente gratuitos en el sistema público de salud, teniendo un acumulado histórico de 9.964 casos diagnosticados de la enfermedad en el departamento. Actualmente, de enero a agosto 2022 se tienen registrados 650 casos nuevos, dando un promedio de 100 personas diagnosticadas por mes, de los cuales el 80% es masculino y el 20% femenino.
Ante esta situación, Jorge Quiroz, coordinador de Redes Urbanas, convocó a la población a cuidar su salud, utilizando los mecanismos de barrera, como prevención para las enfermedades de trasmisión sexual. También instó a dejar de lado el tabú de no realizarse de manera cotidiana una prueba rápida de VIH, recordando que este diagnóstico es gratuito en el Sistema Público de Salud.
La autoridad en salud informó que el Programa Departamental de VIH es desconcentrado en la ciudad y las provincias para viabilizar el diagnóstico y tratamiento oportuno de las personas portadoras de esta enfermedad de base, para que así puedan desarrollar una vida completamente normal.