Searpi reporta crecida extraordinaria en La Angostura y descarta desbordes
Lluvias. Se registran crecidas extraordinarias en La Angostura en Ichilo y en la cuenca alta del río Piraí. En la cuenca media y baja del río Grande, en el río Yapacaní y en el Parapetí se están registrando pequeñas crecidas_
*Santa Cruz, 25 de marzo 2022* El coordinador de Cuencas del Searpi, José Antonio Rivero informó que este viernes se registró una crecida extraordinaria en La Angostura, donde los niveles del caudal superó los 3,56 metros.
De acuerdo con el reporte, en la zona de La Angostura, donde actualmente continúa una llovizna, hasta las 10:00 de este viernes se registró una precipitación aproximada a los 100 milímetros desde anoche.
“Tenemos crecidas extraordinarias en La Angostura y en la cuenca alta del río Piraí. En la cuenca media y baja del río Grande, en el río Yapacaní y en el Parapetí se están registrando pequeñas crecidas, en cuanto al resto de los ríos, los niveles se mantienen normales por el momento”, informó Rivero.
Desde el Searpi han lanzado una alerta de precaución, debido a que la crecida registrada en la cuenca alta del río Piraí estaría pasando en las próximas horas por la zona metropolitana, en ese sentido pidió a la gente que realiza actividades en esta zona a que tomen sus previsiones y eviten poner sus vidas en peligro.
Por otra parte, Rivero dijo que no se ha reportado ningún desborde gracias al trabajo que ha venido realizando la Gobernación de Santa Cruz con el apoyo de maquinaria pesada en las zonas críticas y municipios declarados en emergencia.